
El vicepresidente sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura, Jorge Rodríguez, expresó que la incursión marítima del 3 de mayo en costas venezolanas la conforma un triángulo «macabro» entre la «ultraderecha» de Venezuela, el narcotráfico, y los gobiernos de EEUU y Colombia.
En una «reunión especial» sostenida con Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la República; Vladimir Padrino López, ministro de Defensa; Cilia Flores, primera combatiente de la República, abogada; y Luis Brito García, analista político, señaló a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN), de desarrollar eventos desde 2019 que están «reñidos» con la Constitución de Venezuela y la coexistencia pacífica en el país.
Asimismo, dijo que la operación militar, llevada a cabo en Macuto, La Guaira, se realizó con «el amparo y el acompañamiento de la administración Trump en todos estos planes de desestabilización contra Venezuela».
En ese sentido, volvió a acusar al presidente de Colombia, Iván Duque de utilizar el territorio colombiano para planificar y poner en marcha esta incursión militar en suelo venezolano.
Otro elemento que Rodríguez involucra con la denominada «Operación Gedeón» es la utilización de narcotraficantes venezolanos y colombianos en la provisión de elementos logísticos para poder realizarla.
Por su parte, Cilia Flores, afirmó que Guaidó irá a la cárcel por ser responsable de una operación fallida de militares disidentes y tres «mercenarios» DE EEUU.
«Hay suficientes elementos probatorios en el juicio. Está la confesión de los mercenarios, están convictos y confesos; están los autores intelectuales que han declarado», destacó Flores.
«En el ámbito militar, esto fue una operación preparada y financiada en el extranjero. Tenía sus objetivos muy bien marcados y detallados», indicó Padrino López, quien a su vez informó sobre la captura de 39 «desertores» de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que según él, estaban tratando de ingresar a Venezuela por la frontera con Colombia.