Con Real y Medio presenta los indicadores económicos de Venezuela de este viernes 18 de octubre de 2024:
Dólar BCV: según el Banco Central de Venezuela 39,13 bolívares es lo que necesita una persona para comprar un dólar. Es decir, aumentó 0,30% respecto ayer.
Dólar paralelo: mientras que en el mercado paralelo se requieren 47,05 bolívares para adquirir un dólar, lo que significa que subió 0,72% en comparación con ayer jueves.
La brecha cambiaria: entre el dólar oficial y el paralelo se amplió a 20,24%.
Peso colombiano: una persona en la Guajira, estado Zulia, necesita 108,78 pesos colombianos para comprar un bolívar, según la aplicación XE.
Salario mínimo: el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares desde el año 2022, el equivalente a 3,32 dólares, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela.
La gasolina: atención los conductores y transportistas porque la gasolina tiene un costo de 19,56 bolívares por litro.
Bitcoin: ¿qué pasa en el mundo de las criptomonedas? El Bitcoin subió a 68.071 dólares.
Ethereum: el Ethereum, la segunda criptomoneda más importante en el mundo después del Bitcoin, aumentó a 2.644 dólares.
Comentario Con Real y Medio
Al lento ritmo actual, podría ser necesario más de un siglo para eliminar la pobreza tal como se la define en casi la mitad del mundo, es decir, la situación de las personas que viven con menos de 6,85 dólares al día, según la nueva publicación del Banco Mundial “Poverty, Prosperity, and Planet Report” (La pobreza, la prosperidad y el planeta).
En el informe se presenta la primera evaluación posterior a la pandemia de los avances mundiales orientados a erradicar la pobreza e impulsar la prosperidad compartida en un planeta habitable.
El objetivo mundial de poner fin a la pobreza extrema —que se define en 2,15 dólares por persona al día— para 2030 está fuera de alcance: podría llevar tres décadas o más eliminar la pobreza de este umbral, que es pertinente en especial para los países de ingreso bajo.
Casi 700 millones de personas —el 8,5 % de la población mundial— viven hoy con menos de 2,15 dólares al día, y se prevé que el 7,3 % de la población se encontrará en situación de pobreza extrema en 2030. La pobreza extrema sigue concentrada en países frágiles y con un crecimiento económico históricamente bajo, muchos de los cuales se encuentran en África subsahariana.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.