Aprueban ley en Nicaragua que entrega mando militar a Rosario Murillo

26
Cortesía AP

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma de ley que permite la entrega del mando militar a Rosario Murillo, esposa del presidente Daniel Ortega. Este paso viene a sumar mayor concentración de poder en manos de Ortega y su esposa, según denuncias.

La reforma de ley fue aprobada por la Asamblea Nacional de Nicaragua apenas en la primera discusión, lo cual no es extraño dado el dominio y control del Ejecutivo en el Parlamento.

No obstante, la reforma también precisa que “el Ejército de Nicaragua está bajo el mando de la presidencia de la República como Jefatura Suprema”. No obstante, la presidencia es gobernada por un binomio que es la “copresidencia”.

Rosario Murillo es constitucionalmente la copresidenta desde febrero de 2025

Murillo tendrá oficialmente mando militar una vez la ley haya culminado su trámite y sea publicada en la Gaceta Oficial.

En el contexto legal hondureño, Rosario Murillo es “copresidenta” y no vicepresidenta desde febrero de 2025; por tanto, lidera el Ejecutivo con igual poder de decisión e incidencia que su esposo.

Además, el ejército asumirá algunas tareas policiales, según esta reforma al Código de Organización, Jurisdicción y Previsión Militar.

Vigilancia sobre la prensa y juramento ante la bandera sandinista

La reforma constitucional estableció además una “vigilancia” sobre la prensa y la iglesia. Otros de los cuestionados elementos es que también le otorgó rango constitucional al despojo de la nacionalidad nicaragüense a quienes el gobierno considere “traidores a la patria”.

La nueva ley castrense también establece que quienes se incorporen a las filas del ejército deberán prestar un “juramento de lealtad” ante las banderas azul y blanco de Nicaragua y la rojinegra del Frente Sandinista.

Ortega es un exguerrillero de 79 años que gobernó Nicaragua en la década de 1980 tras el triunfo de la revolución sandinista. Su permanencia en el gobierno de manera continua inició en el 2007. Sus críticos más férreos lo acusan de instaurar una “dictadura familiar”, junto a su esposa, de 73 años.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.