Cuba encierra de nuevo a dos opositores excarcelados en enero de 2025

12

El miércoles 30 de abril se conoció de manera oficial el retorno a la cárcel de dos figuras emblemáticas de la oposición en Cuba. Se trata de José Daniel Ferrer y Félix Navarro.

Ambos opositores fueron detenidos el miércoles 29 de abril por funcionarios de seguridad del Gobierno de Cuba.

Ferrer estaba privado de libertad en la prisión de Mar Verde en Santiago de Cuba. De acuerdo con sus familiares, a Ferrer lo ingresaron nuevamente a la misma cárcel el 29 de abril. Ferrer es conocido por defender la idea de la lucha pacífica por el cambio democrático en la isla.

Por su parte, Navarro fue excarcelado el 18 de enero, dos días después que Ferrer. Navarro estaba privado de libertad en una prisión de la provincia de Matanzas, también fue liberado junto a un grupo de opositores que el Gobierno de Cuba decidió liberar a inicios del 2025.

Sobre su lugar de permanencia no hay una información. Las autoridades oficiales no han brindado información sobre el destino de Navarro y sus familiares tampoco conocen el paradero del opositor.

Liberados tras un acuerdo con EE.UU, y la mediación del Vaticano

Ferrer y Navarro, ambos con décadas de activismo en la oposición, fueron excarcelados a raíz de un acuerdo entre La Habana y Washington mediado por el Vaticano.

El acuerdo consistió en que Cuba se comprometió a sacar de prisión a 553 reos y Estados Unidos a excluir a la isla de la lista de países promotores del terrorismo.

De acuerdo con el Tribunal Supremo Popular de Cuba (TSP) el pasado lunes 28 de abril fue revocada la decisión de encarcelamiento de los dos históricos opositores. Según el organismo, ambos ciudadanos “incumplieron” las condicionantes que se les impusieron y reiteró que la decisión tiene “sustento legal”.

El encarcelamiento de ambos opositores ocurre luego de las reuniones del encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, Mike Hammer, con varios disidentes, entre ellos Ferrer y Navarro. Las reuniones fueron realizadas en la residencia de cada uno y el funcionario hizo publicaciones de estos encuentros a través de las redes sociales.

Unión Europea instó a Cuba liberar a los reencarcelados

El bloque europeo se pronunció a través de un portavoz de la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas.

En un comunicado lamentó la decisión y pidió que Cuba considere su decisión y libere “a todas las personas detenidas por ejercer sus derechos a la reunión pacífica y a la libertad de expresión”.

“La UE reitera sus llamamientos para que se respeten plenamente los derechos humanos y se garantice que todos los ciudadanos, incluidos los que tienen opiniones disidentes, puedan ejercer libremente sus libertades fundamentales”, agregó.

Además, afirmó que la UE “supervisará la situación de los derechos humanos” en Cuba y “utilizará todos los mecanismos establecidos para plantear sus preocupaciones”, en consonancia con los principios del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación UE-Cuba, al marco legal en el que las dos partes basan sus relaciones bilaterales.

Cuba asegura que la postura de la UE es una injerencia

La Habana calificó de “injerencista” al bloque europeo y a EE.UU. que objetan el encarcelamiento de José Daniel Ferrer y Félix Navas.

La cancillería cubana rechazó este miércoles lo que calificó como declaraciones y actitudes injerencistas de parte de la Unión Europea y Estados Unidos.

La Cancillería cubana calificó de “injerencista e irrespetuosa” la declaración de la UE “sobre temas de soberanía nacional en los que no tiene derecho ni autoridad moral; desconociendo la verdad y la información ofrecida por el Tribunal Supremo de Cuba”, según un mensaje difundido en redes sociales.

Con información de EFE y AFP.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.