Fe y Alegría participará en la 4ta cumbre de Financiamiento para el Desarrollo

25
Foto: referencial

En el próximo mes de julio se llevará a cabo la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo (FfD4), evento en el que Fe y Alegría tendrá participación tanto en la agenda oficial como en los eventos paralelos.

Miguel Molina, coordinador del equipo de acción pública de Fe y Alegría Internacional, explicó este sábado 10 de mayo en el programa Alianza por la Educación, que transmite Radio Fe y Alegría Noticias, los puntos claves sobre la participación del movimiento educativo en esta cumbre que es una oportunidad crucial para reflexionar y redefinir los mecanismos que sostienen/limitan el cumplimiento de los derechos humanos a nivel global.

Molina, vía telefónica desde Honduras, recordó que la primera cumbre se llevó a cabo en 2002 (México), la segunda en 2008 (Qatar), la tercera en 2015 (Etiopía) y ahora, diez años después, se llevará a cabo el cuarto encuentro en España.

“No es una reunión ordinaria habitual. Este es como un último intento para poner los recursos al servicio del desarrollo”, dijo Molina de acuerdo a los objetivos de la agenda 2030.

Molina precisó que durante el evento se abordará el tema del financiamiento a nivel global y que los países participantes debatirán sobre los temas de la sociedad civil y coordinar esfuerzos en todos los sentidos. “La presencia en un evento como este es de vital importancia, sobre todo, para una red tan grande como Fe y Alegría”, expresó.

Puntos que Fe y Alegría presentará en la cumbre

En ese sentido, Molina destacó los puntos clave que Fe y Alegría pondrá sobre la mesa: la persona como sujeto de derecho, que el financiamiento sea eficaz, inversión en los docentes y la dignificación de su carrera, y que los países donantes cumplan con sus compromisos.

El vocero de Fe y Alegría Internacional detalló que en la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo habrá dos tipos de eventos: el oficial (en donde se tocarán no solo lo que tiene relación con el financiamiento sino también otros), mientras que los eventos paralelos tienen el foco en la ayuda al desarrollo que se vincula a: educación, salud y ambiente.

“En Fe y Alegría Internacional tenemos estatus consultivo de Comité Económico para el Desarrollo de las Naciones Unidas y, al ser miembro, tenemos asegurada la plaza para participar”, dijo Molina y agregó que serán tres personas que formarán parte de esta delegación oficial en representación de Fe y Alegría.

“Queremos dar visibilidad a las personas con los nuevos liderazgos”, añadió.

Por último, indicó que también cuentan con un grupo de personas que tendrán participación en el tema de la sociedad civil tanto en el evento oficial como en los paralelos. “Son persona de comunicación, relacionamiento, porque la cumbre quiere ir tejiendo redes presentar en bloque y relacionarse con otros”, dijo.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.