Abren juicio que podría encarcelar por 40 años a Jair Bolsonaro

Según las investigaciones de la fiscalía, el expresidente Jair Bolsonaro lideró una "organización criminal" para atacar los aparatos del Estado que él mismo dirigía.

21
Jair Bolsonaro va a nuevo juicio.
Jair Bolsonaro salió librado de la acusación de falsificación de certificado de vacunación contra la COVID-19, pero entre a otro juicio.

La justicia de Brasil inició un proceso de juicio desde el jueves 27 de marzo del año en curso contra el expresidente, Jair Bolsonaro.

El ex mandatario es acusado de tentativa de golpe de Estado con el objetivo de impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva en el 2022.

De acuerdo con la fiscalía de Brasil, un testigo extraordinario sirve como factor clave en la acusación. Se trata de Mauro Cid, ex mano derecha de Bolsonaro.

Según las investigaciones de la fiscalía, el expresidente Jair Bolsonaro lideró una “organización criminal” para atacar los aparatos del Estado que él mismo dirigía.

Bolsonaro se enfrenta a una pena de hasta 40 años de prisión en el juicio por intento de golpe.

Cid acordó una delación premiada que es cuestionada por la defensa de Bolsonaro. El ex presidente se declara inocente y víctima de “persecución”. Bolsonaro ya está inhabilitado políticamente hasta 2030, pero mantiene su voluntad de aspirar a la presidencia en las elecciones de 2026, ante un Lula en caída de popularidad.

Del Covid-19 al Golpe de Estado: la historia de Jair Bolsonaro con los juicios

El expresidente Jair Bolsonaro acaba de ser librado de una investigación en su contra por presunta falsificación de certificados de vacunación contra el COVID-19.

En este caso, el mismo testigo Mauro Cid figuraba como el testigo principal del caso.

Según el testimonio de Cid, Jair Bolsonaro ordenó en al año 2022 falsificar los certificados de vacunación para sí mismo, su esposa y su hija menor de edad.

Bolsonaro es muy cuestionado por el manejo de la pandemia, que dejó más de 700.000 muertos en Brasil.

El ente acusador pidió “archivar” el caso ya que se basa “solamente” en el testimonio de Mauro Cid, un excolaborador de Bolsonaro.

El ex mano derecha de Bolsonaro habría ordenado crear registros falsos de inmunización, según un documento oficial.

Archivar el caso “era la única providencia adecuada en una investigación vacía de cualquier elemento”, aseguró Paulo Cunha, uno de los abogados del expresidente.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.