Alto costo de hortalizas golpea el bolsillo de los merideños

29
Foto: José Angulo

Merideños manifiestan que los productos alimenticios, como las verduras y hortalizas en general, han incrementado sus costos afectando aún más su poder adquisitivo.

Xiomara Santiago, habitante de la ciudad, expresó a Radio Fe y Alegría Noticias que cada día los alimentos aumentan. Ante esto, indicó que debe “hacer milagros” para poder llevar el sustento a su hogar, reduciendo la compra de productos de la cesta básica debido a que su sueldo no compensa la realidad económica.

Por su parte, Onay Molero indicó que en comparación a los precios de hace dos semanas, hay un alza de aproximadamente un 30 a un 40 % en diferentes rubros. Sin embargo, mencionó que otros han incrementado hasta en un 100 % como son el caso del tomate y del cebollín.

Las entrevistadas indicaron que al momento de comprar, deben recorren varios locales buscando precios, pero ahora llevan menos productos, lo que afecta la calidad de vida en las familias.

Comerciantes también son afectados por alto costo de las hortalizas

Por otro lado, los comerciantes de verduras y hortalizas también expresaron su preocupación ante el alto costo de los diferentes rubros que comercializan en sus locales.

Por ejemplo, Zulmar Sánchez, propietaria de una frutería, indicó que trabajan con un tabulador de precios “solidarios” para ser más asequibles al público de menos recursos. Sin embargo, los clientes se han quejado por el alto costo de las hortalizas

Señaló que desde hace dos semanas, luego de la situación que se presentó a causa de las lluvias, los precios han incrementado de manera exorbitante, afectándolos también como expendedores.

En su caso, resaltó que “un kilo de cebollín costaba 60 bolívares hace dos semanas y al día de hoy, tiene un costo de 250 bolívares. Esto perjudica al consumidor y a nosotros los comerciantes, porque al no vender los rubros, tenemos pérdidas económicas”.

Varios de los entrevistados destacaron que uno de los problemas que se presenta se debe a las lluvias que han afectado la producción y traslado de rubros. Además, indicaron que la especulación por parte de proveedores es otro de los factores que inciden en el alza de los precios de los productos.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.