La Comisión Electoral designada por la Asamblea Nacional que lidera Juan Guaidó retomó “el trabajo conjunto para lograr un nuevo Poder Electoral”, informó el parlamentario nacional Ángel Medina Devis.
Al terminar la reunión de esta comisión el diputado expresó a los medios de comunicación, que 73 ciudadanos de 68 organizaciones civiles de distinta naturaleza se postularon ante la comisión preliminar parlamentaria para conformar al Comité de Postulaciones Electorales.
#20Feb #Venezuela #AN
— Crónica Uno (@CronicaUno) February 20, 2020
Diputado Ángel Medina (PJ) informa que 73 ciudadanos de 68 organizaciones civiles de distinta naturaleza se postularon ante la comisión preliminar parlamentaria para conformar al Comité de Postulaciones Electorales. (+video) | Vía @morapin pic.twitter.com/vgr3FPI0Pk
En noviembre de 2019, el parlamento conformó el Comité Preliminar del Comité de Postulaciones Electorales, y éste a su vez, convocó a miembros de la sociedad civil a postularse como elegibles al cargo de rectores del CNE.
Declaraciones del Dip. @AngelMedinaD tras la instalación de la Comisión Preliminar encargada de designar el Comité de Postulaciones Electorales. #13Nov #AsambleaVE https://t.co/WDrfSRovk5
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) November 13, 2019
Esta comisión designada por la AN en noviembre de 2019, integrada por 11 diputados y 10 miembros de la sociedad civil, son los encargados de preseleccionar y remitir a la plenaria los nombres de los potenciales rectores.
El objetivo es lograr la designación de cinco rectores principales del CNE y los diez suplentes, según el marco legal existente.
La otra Asamblea Nacional: Luis Parra
Justo un día antes de este anuncio por parte del diputado Ángel Medina Devis, el otro grupo de parlamentarios que dirige Luis Parra, debatió e impuso la teoría de la “omisión legislativa”, lo que incapacita a la AN de Parra, gestionar la designación de una Comisión Electoral que dé paso a los siguientes procedimientos que permita el nombramiento de nuevos rectores del CNE.
Ante este escenario, la AN de Parra deja en manos del Tribunal Supremo de Justicia la designación de los rectores del CNE.