En Mérida conmemoran 20 años de la muerte de monseñor Salas

150
Foto: José Angulo

Por Diego Rojas | Radio Fe y Alegría Noticias

Con motivo de conmemorarse 20 años de la muerte de monseñor Miguel Antonio Salas, este lunes 30 de octubre e llevó a cabo una eucaristía en la Basílica Menor Catedral Nuestra Señora de la Inmaculada del municipio Libertador del estado Mérida.

El vicario general de la arquidiócesis de Mérida, Alexander Rivera, expresó su gratitud hacia la vida de Miguel Antonio Salas, destacando su gran compromiso con la comunidad y su constante ayuda a las personas de menos recursos.

Comentó el padre Rivera que entre las virtudes de monseñor Salas resaltan la humildad, el silencio y la pobreza. Su silencio fue eco de lo que significa la voz del Evangelio, un silencio qué hablaba y por eso en el mundo de la cultura y el universitario se hacía sentir sin decir palabras, porque su testimonio hablaba por sí solo.

Además, el vicario general enfatizó que Salas fue el primer eudista venezolano, razón por la cual se mantiene en el recuerdo de todo el estado y la comunidad parroquial.

Monseñor Miguel Antonio Salas es considerado una de las figuras más importantes de la Arquidiócesis a nivel nacional.

Por su parte, Javier Muñoz, vicario episcopal para la causa de los santos, dio a conocer detalles del proceso de beatificación y canonización de monseñor Salas. Este se basa en cuatro etapas y actualmente se encuentran en la segunda, estudiando más de 250 testimonios a nivel nacional junto con un milagro que se está analizando en Caracas. Adelantó que el próximo año podrían tener buenas noticias

“Para nosotros sería una alegría inmensa porque monseñor Salas es un modelo a seguir en vida que practicaba y sentía la santidad con todos los merideños. En el fondo, desgastó su vida por la Arquidiócesis, por sus sacerdotes y el seminario que abrió, porque él veía la esperanza de la iglesia en los futuros pastores”, concluyó el padre Javier Muñoz refiriéndose a lo que significaría la beatificación y canonización de monseñor Miguel Antonio Salas, siervo de Dios.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.