• INICIO
  • LO ACTUAL
  • ECONOMÍA
  • FRONTERA
  • MIGRACIÓN
  • COVID-19
  • RED DE EDUCACIÓN
  • RED INDÍGENA
  • OPINIÓN
  • REGIONES
  • MUNDO
  • AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
  • DEPORTES
  • PODCAST
    • Una palabra oportuna
    • Campañas Radiofónicas
    • Charla Periodística
    • Entrevista
    • Entrevista de la semana
    • Sin Salón Podcast
    • La Escuela en la Radio
    • SIN SALÓN
      • SEMESTRES
      • PERIODOS
  • SERIADOS
    • Mujer, Derecho y Dignidad
    • En la mira
    • Les negaron la vida
    • El otro país
    • Voces de la emergencia
  • ARTE Y CULTURA
  • EMERGENCIA POR LAS LLUVIAS
  • MUSICALIZACIÓN NACIONAL
Buscar
24.7 C
Caracas
viernes, febrero 3, 2023
  • Capacitación
  • Privacidad
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Radio Fe y Alegría Noticias
  • INICIO
  • LO ACTUAL
    • Lo Actual

      ¿Cuáles fueron los resultados del Foro de Diálogo Social?

      Mariela Ramírez habla sobre los derechos humanos y el proyecto de ley contra las ONG
      Lo Actual

      Mariela Ramírez: ley contra las ONG afecta a todos los ciudadanos

      Frontera
      Lo Actual

      Diputado Juan Romero: se está trabajando por regularizar la dinámica fronteriza

      Economía

      Favenpa: Venezuela tiene un parque automotor envejecido

      Lo Actual

      República Dominicana elimina restricciones a vuelos provenientes de Venezuela

  • ECONOMÍA
    • Economía

      Favenpa: Venezuela tiene un parque automotor envejecido

      Economía

      Castillo: con bloqueo o sin bloqueo deben aumentar el salario

      Economía

      Sector farmacéutico registró una “leve recuperación” del 14% en 2022

      Economía

      Maduro asegura que el alza del dólar impide culminar proyectos

      Economía

      ANSA pide eliminar el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras

  • FRONTERA
    • Frontera

      ¿Qué cambió en la frontera a partir del 1 de febrero?

      Taxistas Cúcuta
      Frontera

      Taxistas de Cúcuta levantan paro en espera de respuestas

      Frontera

      Bernal promete detener a quienes ejecutaron atentado en Ureña

      frontera_ Consecomercio habla de las relaciones bilaterales
      Economía

      Presidenta de Consecomercio: Venezuela está en desventaja comercial frente a Colombia

      Frontera

      Se desarrolló tercer encuentro binacional entre autoridades regionales de Apure y…

  • MIGRACIÓN
  • COVID-19
  • RED DE EDUCACIÓN
    • escuela de Fe y Alegría educación
      Lo Actual

      ¿Qué hace falta trabajar por la educación?

      Competencias digitales UCAB
      Lo Actual

      UCAB: los maestros conocen poco el manejo de aulas virtuales

      Lo Actual

      ¿Cuál es el balance en 3 semanas de protestas?

      Inteligencia artificial
      Red de Educación

      La UCAB se aproxima a la inteligencia artificial

      Lo Actual

      Luisa Pernalete: necesitamos aliarnos para salvar la educación

  • RED INDÍGENA
    • Lo Actual

      Escuelas indígenas del Delta: deterioro y esperanza a la vez

      Lo Actual

      Guajira, un destino turístico olvidado

      Lo Actual

      Persisten robos en el río Orinoco: “dejan desnudos a todos”

      Lo Actual

      Conmoción en Yapacana: un fallecido, un tapiado y un desaparecido 

      Lo Actual

      ONG responsabilizan a la FANB por muertes de indígenas

  • OPINIÓN
    • Graduación de Moisés
      Red de Opinadores

      Esta es mi carta de presentación

      Lo Actual

      ¿Qué cambia con la decisión de Costa Rica?

      reflexionar
      Lo Actual

      Pararse a reflexionar

      Lo Actual

      Shakira y Leopoldo: Underground

      Lo Actual

      ¿De qué hablamos cuando hablamos de migración?

  • REGIONES
    • Regiones

      En Guasdualito exigen devolución de más de 4 mil bombonas

      Protesta Maestros Apure
      Lo Actual

      Exhortan a los docentes de Guasdualito a sumarse a las protestas

      Regiones

      En Guasdualito esperan hasta 20 días para echar gasolina subsidiada

      Economía

      Castillo: con bloqueo o sin bloqueo deben aumentar el salario

      Lo Actual

      Sindicatos y gremios de Carabobo exigen protección cuando protestan

  • MUNDO
    • Mundo

      África se compromete a acabar con el sida infantil para 2030

      Lo Actual

      Estados Unidos denunció sobrevuelo de globo espía chino sobre su territorio

      Lo Actual

      Papa Francisco llega a Sudán del Sur

      Tormenta Marta - EEUU (1)
      Mundo

      Tormenta Marta provoca la muerte de tres personas en Texas

      Papa Francisco viaje África
      Lo Actual

      Papa Francisco: África no es una mina que explotar

  • AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    • América Latina y El Caribe

      Perú: Gobierno presenta proyecto electoral y el Congreso lo rechaza

      Estados Unidos deportó 2.229 guatemaltecos en enero
      América Latina y El Caribe

      Estados Unidos deportó 2.229 guatemaltecos en enero

      Bicicletas en Bogotá - día sin carro
      América Latina y El Caribe

      Hoy es el día sin carros en Bogotá

      América Latina y El Caribe

      Congreso de Perú aplaza otra vez la discusión sobre elecciones

      Bolivia - Coca
      América Latina y El Caribe

      Denuncian deforestación para cultivar coca en Bolivia

  • DEPORTES
    • Deportes

      Jhoulys Chacín será el lanzador en el segundo juego

      Deportes

      Venezuela derrota a Panamá en la Serie del Caribe

      Deportes

      Evalúan protocolo de emergencias para la Serie del Caribe 2023

      Deportes

      Este jueves inicia la Serie del Caribe Gran Caracas 2023

      Deportes

      Los Leones son campeones

  • PODCAST
    • Una palabra oportuna
    • Campañas Radiofónicas
    • Charla Periodística
    • Entrevista
    • Entrevista de la semana
    • Sin Salón Podcast
    • La Escuela en la Radio
    • SIN SALÓN
      • SEMESTRES
      • PERIODOS
  • SERIADOS
    • Mujer, Derecho y Dignidad
    • En la mira
    • Les negaron la vida
    • El otro país
    • Voces de la emergencia
  • ARTE Y CULTURA
  • EMERGENCIA POR LAS LLUVIAS
  • MUSICALIZACIÓN NACIONAL

Arturo Peraza: liberación de fondos es un Atamel para los venezolanos

Por
María Iriarte
-
29 noviembre, 2022
116

Arturo Peraza, sacerdote jesuita y politólogo, dijo que el escenario político actual es como darle un “Atamel” a los venezolanos con la liberación de los fondos represados. Esto, mientras, según él, se necesita atacar a la causa central que generó la situación de pobreza. 

“Si tú no lo atacas el problema y la infección sigue, este empeora y la medicina puede ser inútil”, dijo en le programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias.

Aunque es un paso positivo, de todos los que “todavía faltan por darse”, para Arturo Peraza, SJ, hay que reconocer que es insuficiente y no se logrará mucho si no se complementa con reuniones y discusiones donde se aborden otros aspectos fundamentales en el contexto actual. 

“Mientras no recuperemos una estructura democrática institucional en Venezuela que genere las condiciones de seguridad para que vengan inversiones económicas y con ello trabajo bien remunerado, será muy difícil que se recupere el país”, afirmó. 

Sin embargo, opinó que esos recursos desbloqueados a nivel internacional, gracias al acuerdo de ambos sectores (gobierno y oposición), servirán para aliviar la emergencia humanitaria, siempre y cuando al ser utilizados y supervisados por organismos internacionales, no sean manipulados con carácter político y que su centro sea la atención de la población sin privilegiar a ningún grupo. 

A su vez, señaló que se debe enfrentar, hablar y resolver el tema de violación de los derechos humanos investigado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y por la Corte Penal Internacional (CPI). 

Mejoras en la productividad petrolera 

El sacerdote jesuita indicó que los economistas pronostican mejoras en la economía en términos de producción petrolera a causa de estos acuerdos, pero insiste en que un mejoramiento real sería un conjunto de políticas institucionales y económicas que despeguen a la misma o, por el contrario, los niveles de inflación seguirán en alza.  

“Hay muchos miedos y eso hace que el escenario de diálogo se vuelva complejo, se requiere tiempo y un trabajo muy insistente para liberarlos, porque estos hacen que el proceso no pueda avanzar en la dirección de establecer la institucionalidad”, comentó.

Finalmente, consideró que se tendrá que hablar en el mismo tono que en Colombia, poniendo sobre la mesa la justicia transicional y otras salidas alternas que permitan una solución equilibrada. 

Share
Facebook
Twitter
WhatsApp
    María Iriarte

    Artículos relacionadosMás del autor

    Lo Actual

    ¿Cuáles fueron los resultados del Foro de Diálogo Social?

    Mariela Ramírez habla sobre los derechos humanos y el proyecto de ley contra las ONG
    Lo Actual

    Mariela Ramírez: ley contra las ONG afecta a todos los ciudadanos

    Frontera
    Lo Actual

    Diputado Juan Romero: se está trabajando por regularizar la dinámica fronteriza

    TAMBIÉN ES NOTICIA

    Nicolas Maduro anuncia entrega de centros de salud

    Maduro anuncia entrega de 49 obras y centros de salud

    María José Núñez - 3 febrero, 2023

    Educación física: una herramienta para construir el otro país

    3 febrero, 2023

    Pinto: en la Cantv creemos que se puede mejorar el salario

    2 febrero, 2023

    REGIONES

    En Guasdualito exigen devolución de más de 4 mil bombonas

    Oswin J. Barrios - 3 febrero, 2023
    Protesta Maestros Apure

    Exhortan a los docentes de Guasdualito a sumarse a las protestas

    3 febrero, 2023

    En Guasdualito esperan hasta 20 días para echar gasolina subsidiada

    2 febrero, 2023

    RED DE OPINADORES

    Graduación de Moisés

    Esta es mi carta de presentación

    Moises Quintero - 1 febrero, 2023

    ¿Qué cambia con la decisión de Costa Rica?

    31 enero, 2023

    LO MÁS POPULAR

    • All
    • Agua
    • América Latina y El Caribe
    • Aniversario
    • Arte y cultura
    • Campañas Radiofónicas
    • Charla Periodística
    • Copa América
    • COVID-19
    • Deportes
    • Economía
    • Educación en Emergencia
    • El otro país
    • Elector
    • Emergencia por las lluvias
    • En la mira
    • Entrevista
    • Entrevista de la semana
    • Entrevistas
    • Frontera
    • La Escuela en la Radio
    • Les negaron la vida
    • Lo Actual
    • MIGRACIÓN
    • Mujer, Derecho y Dignidad
    • Mundo
    • PERIODOS
    • Podcasts
    • Radiotubers
    • Red de Educación
    • Red de Opinadores
    • Red Indígena
    • Regiones
    • Resumen de la Semana
    • SEMESTRES
    • Sin Salón
    • También es Noticia
    • Una palabra oportuna
    • Voces de la emergencia
    Más

      En Guasdualito exigen devolución de más de 4 mil bombonas

      Oswin J. Barrios - 3 febrero, 2023
      Este 3 de febrero habitantes de diferentes comunidades de Guasdualito realizaron una protesta para exigir que les devuelvan las bombonas

      ¿Cuáles fueron los resultados del Foro de Diálogo Social?

      Oswin J. Barrios - 3 febrero, 2023
      José Elías Torres, secretario general de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), aseguró que durante el Foro de Diálogo Social los sindicalistas insistieron en incorporar a la discusión el tema de establecer en Venezuela un “salario de emergencia”, pero “el gobierno hizo prácticamente oídos sordos”.

      África se compromete a acabar con el sida infantil para 2030

      Óscar Acuña - 3 febrero, 2023
      Representantes de 12 naciones africanas se comprometieron a acabar con el sida infantil para el año 2030, según la ONU.

      RED DE OPINADORES

      Graduación de Moisés

      Esta es mi carta de presentación

      Moises Quintero - 1 febrero, 2023
      Son las 3 y 40 de la fresca tarde caraqueña, en el auditorio Simón Bolívar, de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), del 20 de enero de 2023. Luego, del acto de graduación de licenciados en Comunicación Social, los graduandos, familiares y profesores, como es normal en estas situaciones, nos tomamos las diferentes fotos de rigor.

      ¿Qué cambia con la decisión de Costa Rica?

      Andrés Cañizález - 31 enero, 2023
      Costa Rica y Venezuela, como ocurrió con decenas de países americanos y europeos, rompieron relaciones en 2020. Fue la época en que la presidencia...
      reflexionar

      Pararse a reflexionar

      Antonio Pérez Esclarín - 30 enero, 2023
      Antonio Pérez Esclarín escribe sobre la importancia de reflexionar en un 2023 que va deslizándose rápidamente

      PODCAST

      • RADIO FE Y ALEGRÍA NOTICIAS
      • ENTREVISTAS
      • ENTREVISTA DE LA SEMANA
      • ENTRE PERIODISTAS
      • CAMPAÑAS RADIOFÓNICAS
      radiofeyalegrianoticias
      SOBRE NOSOTROS
      Agencia Informativa Radio Fe y Alegría Noticias Venezuela. CON TODAS LAS VOCES
      Contáctanos: info@radiofeyalegrianoticias.com
      SÍGUENOS
      © 2015 Copyright Derechos Reservados Fe y Alegría Venezuela.
      • AUDIO EN VIVO

      Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

       

      Te recomendamos leer:

      En Guasdualito exigen devolución de más de 4 mil bombonas

      3 febrero, 2023

      ¿Cuáles fueron los resultados del Foro de Diálogo Social?

      3 febrero, 2023

      África se compromete a acabar con el sida infantil para 2030

      3 febrero, 2023
      Radio Fe y Alegría Noticias
      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.