Huniades Urbina, presidente de la Academia Nacional de Medicina (ANM), informó recientemente que los casos por coronavirus en Venezuela siguen en aumento, al menos, durante las últimas cuatro semanas, según reportes que reciben.
“En Venezuela, durante la última semana hay reportes de un aumento de casos de la Covid-19, tanto en el ámbito privado como público. Sin embargo, estos datos son de boca a boca porque no hay datos oficiales”, aseguró, reseñó el medio La Prensa de Lara.
Urbina resaltó que la época de lluvias también predomina el virus de la influenza, pero por la sintomatología y exámenes de laboratorio, los médicos registran casos que responden más hacia el diagnóstico de coronavirus.
Este aumento de casos por coronavirus se suma al también incremento de casos por dengue. Ante esto, los especialistas de la salud recomiendan que las personas tomen precauciones para evitar futuros contagios y un agravamiento sanitario.
El representante de la ANM considera que la gente piensa que lo del coronavirus es algo que ya pasó, pero no, “el coronavirus sigue presente”, remarcó. En ese sentido, el médico recomienda el uso nuevamente del tapabocas en los transportes públicos y en sitios cerrados o donde haya aglutinamiento de personas.
¿Qué pasa con el dengue en Venezuela?
La doctora Patricia Valenzuela, presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, advirtió durante el programa Háblame Bajito que transmite Radio Fe y Alegría Noticias que las autoridades no actualizan los datos sobre la incidencia del dengue desde 2023.
Especificó que los últimos datos oficiales están públicos en la página Organización Panamericana de la Salud y se corresponden a la Semana Epidemiológica número 21 del año 2023.
“Para ese momento, ya Venezuela tenía un registro de más de 4.800 casos de dengue”, afirmó.
“Hay un incremento del número de casos en la región, es decir, en América, especialmente en América Latina y el Caribe”, agregó. “Venezuela no está en una burbuja, además, tiene frontera terrestre con uno de los principales países que reporta casos, que es Brasil”.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.