Azucarera dominicana rechaza medidas de veto de EE.UU.

66
Cortesía

Ante el veto vigente en los Estados Unidos a la entrada a su territorio de la producción de azúcar de Central Romana Corporation, el Consejo Directivo del Instituto Azucarero Dominicano (Inazucar) aprobó mediante resolución redistribuir la totalidad de las cuotas de exportación hacia ese mercado por otras compañías del país.

La decisión, que abarca la zafra 2022-2023, estará en vigencia mientras tanto le sea levantado dicho impedimento a Central Romana, citó el Informativo Contacto Sur de ALER, que se transmite por Radio Fe y Alegría Noticias.

Vale recordar que desde el 23 de noviembre de 2022, Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) tienen la instrucción de detener en todos los puertos de entrada de ese país el azúcar sin refinar y los productos a base de azúcar producidos en la República Dominicana por Central Romana Corporation Limited.

La medida se tomó luego de que Estados Unidos alegara que se identificaron cinco de los 11 indicadores de trabajo forzoso de la Organización Internacional de Trabajo en las operaciones de la compañía, que cuenta con capital estadounidense.

La empresa, que ha negado dicha acusación, informó que por el momento mantiene el compromiso de abastecer el mercado local y la ponderación de otros.

La orden, que afecta a los productos de La Romana, se suma a otras medidas que la Administración estadounidense ha adoptado para confrontar el trabajo forzado y otros abusos de derechos humanos, agregó el comunicado de la agencia.

En diciembre, después de iniciarse el veto por los alegados trabajos forzosos, Central Romana Corporation firmó con el Sindicato Unido de Trabajadores un nuevo convenio colectivo de condiciones de trabajo, en el que se acordó un aumento salarial del 18 % durante los próximos tres años, que beneficiará a más de 20.000 empleados.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.