Varias Organizaciones no Gubernamentales, acudieron a las redes sociales para expresar su desaprobación a los señalamientos en contra de los miembros de la ONG Azul Positivo por parte de la justicia venezolana.
El pronunciamiento de las organizaciones no gubernamentales ocurre un día después de conocerse que el Tribunal Cuarto Penal en funciones de Control de la Circunscripción Judicial del Zulia ordenó privar de libertad a cinco activistas de la ONG Azul Positivo.
Caleidoscopio, Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez), Provea, Aula Abierta, Centro de Justicia y Paz (Cepaz), ONG Civilis DD.HH, Fundación Rehabilitarte, Organización Stop VIH, son algunas de las organizaciones no gubernamentales que se han pronunciado este 15 de enero.
«Exigimos la inmediata liberación de los 5 trabajadores de la ONG humanitaria Azul Positivo. Ellos atendían a los más vulnerables y no merecen estar detenidos. La asistencia humanitaria no es un delito», han coincido las organizaciones.
Entre junio y noviembre de 2020, @AzulPositivo realizó 999 pruebas rápidas de detección del VIH de forma gratuita en jornadas de salud realizadas en comunidades del Zulia
— Caleidoscopio Humano (@CaleidoHumano) January 15, 2021
Exigimos libertad plena de sus trabajadores humanitarios #AyudaHumanitariaNoEsDelito pic.twitter.com/0sYM27wG4I
Exhortamos a Naciones Unidas que proteja a los actores humanitarios en Venezuela. @AzulPositivo ha trabajado con @ACNUR_Venezuela y @UNFPA_Ve
— Codhez (@Codhez) January 15, 2021
ACNUR es una agencia de protección y sigue sin pronunciarse sobre la detención de 5 miembros de Azul Positivo #AyudaHumanitariaNoEsDelito pic.twitter.com/jC0Vlvbpd0
.@fanzinero: «El trabajo humanitario en Venezuela no es delito, es absolutamente necesario e importante».
— Aula Abierta (@AulaAbiertaVE) January 15, 2021
Desde la sede del @PNUD_Venezuela en Caracas, activistas protestan contra la detención arbitraria de 5 integrantes de @AzulPositivo.#LiberenAzulPositivo https://t.co/YBBxEQVner
.@fanzinero: «El trabajo humanitario en Venezuela no es delito, es absolutamente necesario e importante».
— Aula Abierta (@AulaAbiertaVE) January 15, 2021
Desde la sede del @PNUD_Venezuela en Caracas, activistas protestan contra la detención arbitraria de 5 integrantes de @AzulPositivo.#LiberenAzulPositivo https://t.co/YBBxEQVner
@AzulPositivo ha trabajado con @ONUSIDA_VE en la realización de las pruebas para la detección del VIH de forma rápida, segura y gratuitas a las comunidades de los sectores populares del Zulia #AyudaHumanitariaNoEsDelito pic.twitter.com/jVIz18XZPM
— Cepaz (@_CEPAZ) January 15, 2021
.@AzulPositivo es una organización aliada de las agencias del sistema de @ONU_es. Desde hace años contribuye con el Programa de las Naciones Unidas sobre el SIDA @ONUSIDA_VE.
— CIVILIS DDHH (@CivilisDDHH) January 15, 2021
Demandamos libertad plena para sus 5 trabajadores humanitarios arbitrariamente detenidos pic.twitter.com/Aarb5GjFEz
Entre 2015 y 2020, @AzulPositivo atendió a 43.992 personas en diversas comunidades del #Zulia a través de talleres, sesiones educativas, atenciones médicas, psicológicas, entregas de insumos y otros servicios.#AyudaHumanitariaNoEsDelito pic.twitter.com/Wh2CB7xQyY
— Fundación Rehabilitarte (@rehabilitarte18) January 15, 2021
Entre 2015 y 2020, @AzulPositivo atendió a 43.992 personas en diversas comunidades del #Zulia a través de talleres, sesiones educativas, atenciones médicas, psicológicas, entregas de insumos y otros servicios.#AyudaHumanitariaNoEsDelito pic.twitter.com/Wh2CB7xQyY
— Fundación Rehabilitarte (@rehabilitarte18) January 15, 2021
Exigimos a @PNUD_Venezuela y su representante, Jan Harfst, que rechacen la detención arbitraria de los 5 trabajadores de la ONG humanitaria, Azul Positivo. #AyudaHumanitariaNoEsDelito Continuaremos defendiendo el derecho a la cooperación y asociación #LiberenAzulPositivo #15Ene pic.twitter.com/6iGzDqD6qA
— PROVEA (@_Provea) January 15, 2021
La @CIDH/#MESEVE y @DESCA_CIDH expresaron preocupación por el ataque y la detención de 5 trabajadores humanitarios de @AzulPositivo, e instaron al Estado venezolano a cesar el uso de allanamientos y detenciones arbitrarias #AyudaHumanitariaNoEsDelito
— Organización StopVIH (@StopVIH) January 15, 2021