La selección de Venezuela de baloncesto cayó por segunda vez de manera consecutiva en el Mundial de la disciplina. Esta vez su verdugo fue la selección de Cabo Verde 81-75.
Ambos conjuntos comparten el grupo F de la XIX Copa Mundial de Baloncesto Masculino Filipinas, Japón e Indonesia 2023.
La derrota de Venezuela significó más que una victoria para Cabo Verde. Significó su primera victoria en un torneo mundial de baloncesto al que acude por primera vez.
Con la etiqueta de debutante sometió a una selección de Venezuela que si bien es cierto que tuvo momentos en los que manejó los hilos del partido, en el último cuarto cedió demasiados puntos y pareció que le faltaba hasta el físico.
Así pasó
Cabo Verde y Venezuela se encontraron en la Arena de Okinawa, Japón. El partido inició de forma pareja, con parcial de 23-24 a favor de Cabo Verde al término del primer cuarto.
En el segundo cuarto, Venezuela mejoró y cerraron con un 43-33.
No obstante, el tercer cuarto fue dramático para Venezuela, los africanos fabricaron 26 puntos para terminar el tercer tiempo con seis puntos más que Venezuela.
Los últimos 15 minutos fueron de pesadilla para Venezuela. La selección venezolana se derrumbó y solo pudo sumar 6 puntos, mientras que Cabo Verder sumó 22 unidades.
Pese a la derrota la figura más preponderante de Venezuela fue Darwin Cubillán con 15 puntos, producto de 6-11 en tiros de campo y 3-6 desde tercera dimensión. Jhornan Zamora convirtió 14 unidades y Garly Sojo aportó 13.
El miércoles 30 de agosto, Venezuela volverá a jugar. Esta vez su último juego de la fase de grupo y su último juego mundialista ante Georgia.
Discurso lapidario y búsqueda de un repechaje
Fernando Duró, técnico de la selección de Venezuela, habló después de la derrota y justificó la complicación con las dos lesiones refiriéndose, Michael Carrera y Gregory Vargas.
“Gregory y Michael son dos bajas importantes para el grupo esperamos para mañana recuperarnos, preparar el partido ante Georgia que va a ser bastante importante para nosotros”, indicó.
También hizo notar que ahora el objetivo es logra el repehaje olímpico: “Si no es pasar tratar de llegar al repechaje olímpico y tratar de seguir compitiendo con las armas que tenemos”.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.