Cada día 55 niñas son víctimas de violencia sexual en Perú

36

En el Día Internacional de la Niña, que se celebró este 11 de octubre, se resaltan desafíos alarmantes en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.

La información divulgada a través de Contacto Sur, un informativo internacional que transmite Radio Fe y Alegría Noticias en Venezuela, da cuenta que la mayor preocupación se centra en los ámbitos de la salud e igualdad de género en el Perú.

Veronique Henry, directora de Plan International, reveló la preocupante crisis de violencia contra niñas y adolescentes. 

Según datos de los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en 2022, el 72,61 % de los casos de violencia sexual afectaron a personas de 0 a 17 años. La violencia contra los menores se centra mayormente en adolescentes mujeres que representan el 93 % de los ataques de la población víctima femenina general.

Henry señaló que datos recientes de 2023 indican que, en promedio, cada día 55 niñas y adolescentes mujeres menores de 18 años son víctimas de violencia sexual en Perú.

“Si vemos las estadísticas de violencia sexual que se reportan cada año en el Centro de Emergencia Mujer (CEM), en el 2022 el 73 % de los casos de violencia sexual fue contra menores de edad. De ese 73 % contra menores de edad, el 93 % fueron contra niñas y adolescentes mujeres”, aseguró Veronique Henry.

Auge de parejas o matrimonios infantiles

Además, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) registra 4.356 matrimonios infantiles en la última década. El 98,4 % de los involucrados son niñas o adolescentes de 11 a 17 años con hombres adultos.

Un estudio de Plan International y Fondo de población de las Naciones Unidas (Unfra) de 2018 mostró que, en el Perú, el 28 % de las mujeres entre 15 y 49 años iniciaron la convivencia siendo menores de 18 años.

Cada hora, seis adolescentes de 15 a 19 años se convierten en madres. Las estadísticas también muestran que cada día ocurren cuatro nacimientos como consecuencia de embarazos en adolescentes de 10 a 14 años. Los nacidos vivos de niñas de 10 a 14 años aumentaron un 24 % entre 2020 y 2021. 

En 2022 esta cifra llegó hasta los mil 611 nacimientos, representando un aumento del 40 % respecto al 2020. Asimismo, los casos de VIH en adolescentes mujeres aumentaron un 13 %, pasando de 163 casos en 2019 a 185 en 2022.

No se descarta que la tendencia de violencia sexual siga en aumento si el Estado no aplica una política para evitarlo. Lo que más preocupa a las organizaciones civiles es que cada vez más niñas de 11 años se ven involucradas en matrimonios.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.