“Mi candidatura es para unir a los que están en la Primaria y a los que no están”

54
Andrés Caleca en Barinas
Foto: Prensa Andrés Caleca

El candidato Andrés Caleca resaltó que su condición de independiente facilita la unión de todos los venezolanos que quieren salir de esta “catástrofe” que representa el gobierno de Nicolás Maduro.

“Soy un candidato independiente, comprometido con Venezuela, dispuesto a enfrentar al gobierno y que voy a hacer todo lo posible para lograr la unidad de todos los venezolanos, que son los que están participando en la primaria y todos los que no están en la primaria. Esa es una diferencia”, enfatizó en su visita a la ciudad de Barinas.

Acompañado de vecinos, el también abanderado del Movimiento por Venezuela se autodefinió como un candidato diferente, pues no anda prometiendo cosas, pero sí proponiendo un camino para derrotar a Nicolás Maduro que implica “luchar, organizarnos. Un enfoque de cómo debemos salir de esta catástrofe y que nos necesitamos todos. Aquí en Barinas los sacaron con votos, se organizaron y les ganaron, con valentía, con unidad, sin pisar peines, eso es lo que yo ofrezco a todo el país”.

Foto: Prensa Andrés Caleca

Explicó que hay que conformar una Gran Coalición Nacional para el Cambio, en la cual estén los partidos que participan en la primaria, los que no lo hacen, los gremios profesionales, los sindicatos y las organizaciones empresariales, así como toda organización que conforme la sociedad civil, pues es necesario derrotar al gobierno de manera contundente, “con la mayor diferencia de votos posibles, para evitar cualquier pretensión de desconocer la voluntad de los ciudadanos”.

Caleca está convencido de que una vez tome el poder, se iniciará el camino para recuperar el país. Su primera decisión será decretar la emergencia nacional e implementar el programa Venezuela sin hambre, para el cual está recibiendo asesoría tanto nacional como extranjera y que tiene su foco en atender a los estudiantes, a los pacientes de los hospitales y a los ancianos. Otra medida será atraer la inversión privada, tanto nacional como extranjera y lograr que Pdvsa produzca 1.5 millones de barriles de petróleo al día en un año.

Con nota informativa

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.