Escasez, reventa de rubros y colas para obtenerlos son algunas de las consecuencias que podría traer el control de precios a 27 productos establecido por el Ejecutivo Nacional.
Así lo refirió a Radio Fe y Alegría Noticias, Vito Vinceslao, presidente de la Cámara de Comercio del estado Apure.
“Estos nuevos controles, lejos de favorecer la economía, generan mayor escasez. Desde ya se puede anticipar un desabastecimiento como el que se vivió durante el año 2017 en el país”, enfatizó el representante gremial.
“La única forma de que bajen los precios es que haya oferta, y esto ocurre con nuevas inversiones”, recalcó Vinceslao.
Al tiempo que destacó que esta regulación de precios puede ocasionar la desaparición o reventa de estos productos porque, a su juicio, «regular no resuelve el problema».
Vinceslao agregó además que en el estado Apure solo el 15% de los comercios están trabajando debido a la cuarentena para prevenir la COVID-19. Denunció que los empresarios están trabajando en condiciones difíciles.
Por Liliana Núñez | Radio Fe y Alegría Noticias