Habitantes del sector Villa Granada y el Campo A3 de Ferrominera denunciaron la caída de otro tramo de la vialidad, debido al crecimiento de una cárcava formada hace tres años en este sector de Puerto Ordaz.
El socavón se extiende por la vía Venezuela y continúa poniendo en peligro a transeúntes y conductores que recorren la zona. Según los testimonios, diferentes entidades gubernamentales han evaluado el error geográfico y prometido su reparación; sin embargo, hasta ahora continúan sin dar respuesta a la problemática.
“Esta cárcava nos afecta en el sentido de que ya se ha comido una gran parte de la avenida. Tuvimos un proceso lamentable porque en una de esas visitas de la Alcaldía, tratando de hallarle una solución, autorizaron que echaran escombros en la avenida y muchas personas empezaron a venir con basura que día y noche echaban aquí en la avenida. Incluso con la Expo Feria del Metal que hubo en la ciudad, se hizo una limpieza en la avenida y se hizo unas barricadas para evitar que un conductor pudiese caer allí. Ya ellos han venido, se han hecho los estudios y topógrafos, pero seguimos esperando que terminen de concluir la reparación de la cárcava”, expresó Martiniano Flores, residente del sector.
La promesa de reparación de esta data del año 2022, cuando se inició un proceso de saneamiento del socavón durante el mes de noviembre. Entonces la secretaría de Ambiente contabilizó 2.500 familias afectadas en la zona.
Medios regionales reseñan que esta cárcava se formó en el 2021, debido a la ruptura de una tubería de 16 pulgadas, a pesar de que los vecinos denunciaron la situación no fue hasta 2022 cuando presuntamente iniciarían las labores de saneamiento. Posteriormente, quedaron inconclusas y la cárcava ha venido agrandándose desde entonces.
La ONG Gente Para Servir Caroní estimó para 2022 aproximadamente 70 cárcavas en Ciudad Guayana. A pesar de que las instancias gubernamentales inician los trabajadores de recuperación, estos pocas veces son culminados lo que permite que estos ahuecamientos continúen creciendo en las comunidades de la localidad.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.