Desde hace 15 años persiste el desbordamiento de una cloaca que afecta la calidad de vida de los habitantes de la manzana 132 y 133 de Villa Brasil, parroquia Cachamay, estado Bolívar.
Una de las consecuencias que genera mayor preocupación para los vecinos es el colapso de los inodoros y duchas de las casas de ambas manzanas.
Radio Fe y Alegría Noticias conversó con Beatriz Gómez, una de las afectadas, quien manifestó que algunas personas han creado pozos sépticos como una alternativa ante la carente atención por parte de las autoridades regionales para solventar la obstrucción del sistema del alcantarillado.
“Nunca habían venido a revisar, hasta que miembros de la comunidad se movieron y se acercó la gente de Hidrobolívar. El año pasado levantaron una ficha técnica y desde esa vez nos dicen que hay que meterlo en proyecto comunitario. No estamos de acuerdo porque esa es una emergencia”, comentó.
De acuerdo con los testimonios, la cloaca está obstruida y socava las casas, lo que pone en riesgo al menos 30 familias que habitan cercano a la alcantarilla.
Gómez agregó que han buscado servicios de plomería, cuyo costo de destape está alrededor de 100 dólares, sin embargo, ha sido una solución momentánea.
Además, en el sector residen personas de tercera edad, que dependen de su pensión y no tienen los recursos económicos para cubrir este tipo de servicios.
“Las casas están desbordándose, se han puesto por la Ven App todos los reportes. Ellos (Hidrobolívar) sí han venido a tratar de destapar. Ellos mandaron un camión, pero de verdad no solucionó”, puntualizó la entrevistada.
De igual manera, Rosmary Carreño, habitante de la manzana 132 dijo que las aguas servidas provocaron un socavamiento en su casa, lo que comprometió sus áreas verdes.
“Están afectados los paredones y los laterales por dentro, al punto de que tuve que mudarme de habitación porque hay peligro de que se baje parte de mi casa”, expresó.
Carreño también manifestó que su hija, en diferentes ocasiones, ha padecido de dengue y se lo atribuye a la presencia de mosquitos y el estancamiento de aguas negras.
“Me he visto obligada a pagar servicios privados para el destape de la cloaca. Así que agradezco la respuesta de los entes y que nos ayuden lo más urgente posible”, finalizó.
La ficha técnica elaborada en 2024 por Hidrobolívar por el desbordamiento de la cloaca de la comunidad dio un total de 23 mil dólares para realizar el trabajo, según los vecinos.
También han enviado cartas al Ministerio de Obras Públicas, pero no han recibido una respuesta, por lo que nuevamente hacen un llamado a las autoridades de Bolívar para solicitar una solución efectiva.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.