El Centro Carter, una de las únicas instituciones independientes autorizadas a monitorear las elecciones presidenciales de este domingo 28 de julio en Venezuela, retiró a sus delegados del país y canceló la publicación de un informe preliminar de los resultados.
Esta decisión se produce en medio de un creciente descontento y movilizaciones a nivel nacional por los resultados arrojados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que todavía no ha hecho pública las actas de votación.
Salida anticipada
Inicialmente, los delegados del Centro Carter tenían previsto permanecer en Venezuela hasta el viernes 02 de julio, pero la complicada situación logística del país ha llevado a una salida anticipada.
Una fuente cercana al centro explicó a medios internacionales que esta decisión se tomó un día después de que ambas instituciones solicitaran al CNE la publicación inmediata de todas las actas de votación, petición que aún no ha sido atendida.
Esto además coincide la suspensión de vuelos desde Venezuela hacia Panamá y República Dominicana que entra en vigencia este miércoles 31 de julio.
Aunque el centro no ha comunicado más nada al respecto, dejó en claro la importancia de publicar los resultados de las mesas electorales para una evaluación justa y transparente.
Sobre el Centro Carter
El Centro Carter, fundado por el expresidente estadounidense Jimmy Carter y su esposa, se conoce por su labor de monitoreo electoral y humanitaria en diversas partes del mundo.
En las elecciones regionales de Venezuela del año 2021, el Centro Carter ya había encontrado evidencias de interferencia política en el CNE, concluyendo que la votación no cumplía con los estándares internacionales para elecciones democráticas.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.