El programa Madres Promotoras de la Paz dirigido por la profesora Luisa Pernalete realizó el cierre de otra edición este viernes 6 de diciembre en la escuela Ana Soto de Fe y Alegría, al oeste de Barquisimeto.
Este iniciativa desde el año 2010 arropa a las mujeres larenses y las orienta a cultivar la paz y los valores en el seno familiar, con el fin de erradicar la violencia en las comunidades.
Pernalete, educadora y quien lleva una fructífera trayectoria con más de 40 años en el movimiento Fe y Alegría, explicó que esta idea inició con cursos y orientaciones, que a través de los años han evolucionado hacia las necesidades que se presentan en los entornos sociales, tanto en las familias como en los niños y jóvenes.
Desde que inició el proyecto, Pernalete ha impulsado dos ediciones del libro “Conversaciones sobre la violencia y la paz”, el cual es analizado por las madres durante el programa y les ayuda a consolidar el mensaje.
Pernalete enfatizó que el punto de inicio en este proyecto siempre lo han enfocado en las madres de familia de la región, esas que según ella son el sostén emocional y la voz de consciencia desde los primeros años de los muchachos en las zonas populares.
¿La razón?: “Porque a las mamás le echan la culpa de todo y poco las toman en cuenta”, dijo Pernalete.
Para ella, es importante orientar a las madres hacia la resolución de conflictos y de esta manera brindarles valiosas herramientas que ayuden a minimizar los impactos negativos de la violencia desde la casa.
En esta edición, en la escuela Ana Soto de Barquisimeto, participaron más de 10 madres de familia, quienes completaron casi 15 horas de formación para la paz y cerraron con un emotivo mensaje de reflexión para sembrar valores y seguir haciendo de este programa un movimiento en cada hogar larense y en el país.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.