Clubes Rotaract alegrarán a los niños de la Ciudad de los Muchachos

13
Foto: Instagram

Los seis clubes Rotaract de Táchira se unirán este sábado 14 de diciembre para celebrar una mañana recreativa dedicada a los 64 niños de la casa hogar salesiana Ciudad de los Muchachos, ubicada en San Cristóbal.

La actividad contará con la entrega de regalos, juegos y la llegada especial de San Nicolás, gracias a la colaboración de los bomberos, según informó Abraham Jiménez, director de servicio a la comunidad del Rotaract Universitario, durante una entrevista este viernes 13 de diciembre en el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias.

Asimismo, los clubes tienen programadas para las próximas semanas actividades deportivas y recreativas, como torneos de fútbol, voleibol y yincanas, con el objetivo de promover la participación y el trabajo en equipo entre los infantes. 

Entre las iniciativas más destacadas del Rotaract Universitario durante este 2024, Jiménez mencionó su proyecto bandera, que fue la transformación de un espacio abandonado y vandalizado en un parque, con el propósito de crear un lugar lleno de magia y alegría para los más pequeños.

Desarrollo social y comunitario

Rotary International, organización madre de los clubes Rotaract, tiene como misión principal la promoción del desarrollo comunitario, la labor social y la ayuda humanitaria. 

Jiménez explicó que los clubes trabajan en siete áreas de interés: educación y alfabetización, desarrollo económico, cuidado del medio ambiente, agua y saneamiento, paz y prevención de conflictos, salud materna e infantil, así como prevención y tratamiento de enfermedades.

En el ámbito ambiental, el enfoque principal está en el reciclaje y la preservación del agua potable, mientras que en lo económico, se busca educar a las comunidades sobre el manejo óptimo de recursos, fomentando hábitos de ahorro e inversión.

Aseguró que su labor ha tenido un impacto muy positivo, gracias a la receptividad de las comunidades atendidas. Detalló que cada club procura abarcar entre tres y cuatro comunidades en cada jornada, en el caso del Universitario siguen una planificación trimestral que incluye hasta 30 actividades. 

De cara al 2025, los clubes Rotaract esperan continuar promoviendo el aprendizaje del lenguaje de señas y reforzar las actividades en ancianatos. 

También planean seguir con sus proyectos enfocados en las siete áreas de interés de Rotary International.

Cómo unirse a Rotaract

Jiménez invitó a los interesados en formar parte de Rotaract a acercarse a cualquiera de los clubes de la región, como Rotaract Universitario, Valle de Santiago, Torbes, Dr. Pablo Puky, Metropolitano o Industrial Digital. 

“El único requisito es querer ayudar, aportar ese granito de arena y esa mano amiga a todo aquel que la necesita,” afirmó.

Para obtener más información sobre las actividades o unirse al Rotaract Universitario, los interesados pueden contactar al número 0412-1074221.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.