Roxana Sarmiento, directora municipal de la organización Escribiendo Sonrisas, informó este miércoles que durante el mes de diciembre llevarán a cabo varias actividades en el municipio fronterizo del estado Zulia, en el marco de su campaña “Una Navidad para la Guajira”, que este año cumple su quinta edición.

Durante una entrevista en el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias, Sarmiento indicó que este domingo en el CEIN Suchonyuu Benilda González, ubicado en Paraguaipoa, se entregarán juguetes, organizarán actividades recreativas y se repartirán dulces a los niños

Posteriormente, realizarán dos eventos similares en otras instituciones educativas de la zona. 

“En siete años de trabajo en el municipio Guajira hemos beneficiado a más de 6.000 niños de nueve instituciones educativas y a más de 10.000 personas en general”, destacó Sarmiento.

Iniciativas en educación y atención social

Además de los eventos navideños, Escribiendo Sonrisas desarrolla importantes proyectos educativos. Recientemente, inauguraron dos nuevas aulas y donaron 45 pupitres a la escuelita La Peña, su plantel piloto. 

La organización también planea hacer visitas diagnósticas a colegios en condiciones precarias, en las que se reunirán con maestros, alumnos, padres y representantes para escuchar sus necesidades a fin de diseñar proyectos específicos. 

“Después de las visitas diagnósticas podemos hacer rehabilitaciones escolares en cuanto a la infraestructura, mejoras de los espacios, donaciones de pupitres, pizarras y otros materiales didácticos”, explicó. 

Agregó que capacitan a los docentes en áreas como emprendimiento y pedagogía y si detectan que un niño enfrenta dificultades, por ejemplo, de aprendizaje, hacen alianzas con una organización que pueda atender su caso. 

Asimismo, atienden casos puntuales de salud y vulnerabilidad extrema, gestionando donaciones para personas que requieren medicinas, alimentos, ropa o exámenes médicos.

Llamado a la solidaridad

Sarmiento hizo un llamado a empresas, marcas y al público en general a colaborar con donaciones de juguetes, ropa en buen estado y otros insumos. “Todo lo que se done con amor llegará a las personas que más lo necesitan”, aseguró.

Para colaborar, pueden comunicarse al número 0412 641-26-12 o escribirles a través de Instagram @escribiendosonrisas_ve

La organización está conformada por un equipo de cuatro miembros principales, incluido su fundador, el escritor Reinaldo de Fernández, y la directora regional Miss Zulia 2024, María Peinado, junto a ocho voluntarios.

“Esperamos atender a todo el estado Zulia más adelante y, en cinco o seis años, trabajar a nivel nacional”, concluyó Sarmiento.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.