CNE: 95 % de las mesas electorales están constituidas

Según este reporte, el 99,94 % de los técnicos y operadores de las máquinas ya estaban desplegados en los centros de votación.

88
Elvis Amoroso, nuevo presidente del CNE
Foto referencial: cortesía Tal Cual

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que el 95 % de las mesas electorales están constituidas para que los venezolanos puedan votar este domingo.

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, informó que los centros tiene “todo lo que debe tener un centro de votación listo para votar”.

Sigue aquí el minuto a minuto del operativo Elector 2024 de Radio Fe y Alegría Noticias de la elección presidencial en Venezuela.

Llamó mentiroso al cardenal Porras

En su declaración, Amoroso señaló que más temprano este domingo, “un alto religioso, en un importante canal de televisión, decía que a ustedes (los periodistas) no los habían dejado pasar y que el Estado venezolano reprimía a los medios de comunicación. Ustedes, periodistas, camarógrafos, tengo que decírselos, ese alto jerarca es una persona muy mentirosa. En vez de dar un mensaje al mundo o a los venezolanos, de paz y de amor, que es lo que queremos, va a meter intriga bien temprano en la mañana”.

Estas palabras fueron en referencia a una entrevista que le hicieran más temprano al cardenal Baltazar Porras. En ella, apuntó: “Creo que estamos en un momento crucial y hay que vivirlo con la serenidad del espíritu, que es necesario. No hagamos caso a mensajes que pudieran ser un tanto destemplados. Si se trata de una jornada cívica y en la que debe haber una libertad mayor, no solamente de ir a ejercer el voto, sino también de opinar. En todos los países del mundo hay una serie de instituciones que dan datos de cómo van las cosas, no se puede meter en un embudo (los datos), sobre todo en un país en el que la libertad de expresión está tan restringida, para que haya la confianza y la credibilidad que debe existir entre todos”.

“Yo creo que lo más importante es que se respete la voluntad popular. Aquí no es el respeto a un grupo o a otro, sino que el gran elector es, precisamente, la población y a ella es a la que hay que hacerle caso porque es la que marca el camino de lo que hay que hacer”, precisó.

Porras también llamó a la reflexión a quienes tienen un papel activo dentro de los centros de votación: “a los que tienen que ejercer alguna función, bien sea de los cuerpos de seguridad o de alguna mesa, que traten como amabilidad a la gente. A veces, por nerviosismo o cualquier otra cosa, se pueden generar situaciones que no vienen al caso y en un proceso que es relativamente sencillo y rápido, que cada quien respete su propia línea y se respete su voluntad”.

“Bastante tuvimos que hacer para tener esta elección”

Antes de proceder a mencionar a todos los candidatos que participan en esta elección presidencial, Amoroso se expresó respecto a los dos que no asistieron a la firma del Acuerdo de Reconocimiento de los Resultados de las Elecciones Presidenciales hecha el pasado 20 de junio.

Se trata de Enrique Márquez y Edmundo González Urrutia.

“Uno, después, a través de los medios, dijo que sí reconocía al Consejo Nacional Electoral, las leyes y la Constitución, como tiene que ser un buen venezolano, una persona que cree en su país. El que no crea en el pueblo y el que no crea en las leyes, no firmó nada”, dijo.

Acotó que el sector de la oposición que lo respalda “siempre andan en un plan de conspiración contra todos los venezolanos y contra la patria. Entonces, hicieron todo lo posible para que usted no pudiera ejercer su voto hoy. Bastante tuvimos que hacer, el equipo del CNE, nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana y los rectores, para poder tener en el día de hoy todo listo para que usted pudiera ejercer su voluntad absoluta”.

“Pero esos mismos señores, que se niegan a reconocer al CNE, tengo que decirlo, los aviones que venían con los equipos para las máquinas para que usted pudiera votar, nos los confiscaron y los mandaron para un país africano. Los equipos que utilizan nuestras máquinas para darles mantenimiento, para todo eso. Eso lo hicieron estos señores que no creen en usted (…) y desviaron también parte de las máquinas que se habían comprado para darles la oportunidad a ustedes para que tuvieran más máquinas en los centros de votación y pudieran votar con mayor fluidez. También prohibieron que esos aviones volaran por encima de determinados países y tenían orden, o tienen orden, de confiscación esas máquinas y el avión que pase por ahí. No querían que el pueblo venezolano tuviese hoy la oportunidad de participar con el mejor sistema electoral del mundo que lo tiene Venezuela. Eso es”, dijo Amoroso.

Uno a uno, los candidatos, menos dos

Seguidamente, Elvis Amoroso mencionó a los candidatos que asistieron a la firma del Acuerdo de Reconocimiento y a las organizaciones políticas que los respaldan.

Comenzó por Luis Eduardo Martínez, apoyado, entre otros partidos, por la fracción de Acción Democrática que fue intervenida por el Tribunal Supremo de Justicia.

Prosiguió con Daniel Ceballos, de Arepa Digital, Antonio Ecarri, de la Alianza del Lápiz, José Brito, de Primero Venezuela, Javier Bertucci, de Esperanza por el Cambio y Benjamín Rausseo, de Confederación Nacional Democrática (CONDE).

De acuerdo con la lista que estaba leyendo, seguía el nombre de Edmundo González, de Mesa de la Unidad Democrática, sin embargo, se detuvo debido a que “ese no vino (a la firma del acuerdo). Le deseamos, por su salud, lo mejor, pero no vino. El señor Edmundo González no vino, desconoce la Constitución y las leyes de la República que son las leyes de todos los venezolanos. Decidió no reconocer ni (voy a) mencionar sus partidos políticos porque tampoco se presentaron. Ninguno. Allá ellos con su consciencia”.

“No sé qué lo motivó a él a no presentarse. Pero ustedes no van a salir a dar ningún resultado antes de que el CNE como dice la ley. Ustedes no van a salir, olvídense. Ni la jefa suya”, dijo en relación a los resultados electorales de esta jornada.

Luego, mencionó a Claudio Fermín, de Soluciones por Venezuela, y Enrique Márquez, de Centrados, y reiteró que, a pesar de que tampoco asistió a la firma, “después, a través de los medios, él fue rector de aquí, dijo que este sistema era inviolable y reconoció las leyes y la Constitución. Como debe ser”.

“Solamente uno dice que no (reconoce la ley). ¿Qué tendrá bajo la manga? No lo sabemos”, expresó.

Finalmente, mencionó al candidato para la reelección, Nicolás Maduro.

Mesas electorales abiertas para votar

El último reporte de la rectora Aime Nogal informó que a las 6:30 de la mañana ya estaban constituidas 77,95 % de las mesas electorales.

Explicó que 59,40 % de las mesas ya estaba abiertas a esa hora.

Según este reporte, el 99,94 % de los técnicos y operadores de las máquinas ya estaban desplegados en los centros de votación.

Para esta elección están convocados a participar 21.620.705 personas. De ellos, 21.323.253 son venezolanos que residen en el territorio nacional, 228.241 son extranjeros y 69.211 son connacionales inscritos en embajadas del exterior.

Sigue todas las actualizaciones de Elector 2024, la cobertura periodística de Radio Fe y Alegría Noticias a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, haciendo clic aquí.