Una presentación poco usual ocurrió durante el fin de semana en París, Francia, con la presentación de una colección de moda denominada Hurón Primavera-verano 2026. La creación de esta tendencia es autoría del diseñador estadounidense Willy Chavarria, quien nació en la ciudad que le dio nombre a su colección en el estado de California.
Las piezas contienen claramente un mensaje político de cuestionamiento a las acciones de Estados Unidos en conjunto con el Gobierno de El Salvador al trasladar de manera indiscriminada a los migrantes al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
De acuerdo con el diseñador, con esta colección denuncia las condiciones inhumanas que sufren los migrantes venezolanos secuestrados en el Cecot. También hubo representación de las redadas migratorias que se llevan a cabo en varias ciudades de Estados Unidos. Incluso, la tarjeta de invitación seguía el mismo modelo de las correspondencias oficiales del gobierno estadounidense.
El desfile se llevó a cabo el pasado viernes en cooperación con la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU en inglés). Pese a la carga política y su cuestionamiento, su creador también refirió que es “simplemente una pasarela de lujo”.
Durante la presentación, los modelos aparecieron totalmente vestidos de blanco y arrodillados en el escenario simbolizaron a los 252 migrantes venezolanos expulsados por Estados Unidos a El Salvador.
La colección fue acogida con comentarios compartidos. Para ciertos críticos y abogados por los derechos humanos, fue una fuerte denuncia contra la deshumanización en los sistemas de prisiones, especialmente en el de El Salvador. Para otros, particularmente entre los partidarios del oficialismo de ese país, el desfile fue visto como una magnificación del delito y una falta de consideración hacia las víctimas de la violencia en la nación.
Reacciones desde El Salvador
Tras la presentación, varios funcionarios del Gobierno del presidente Nayib Bukele reaccionaron y algunos consideraron que el desfile tenía tono burlesco y pidieron enviar a los migrantes detenidos en el Cecot a Francia.
De hecho, el mismo presidente Bukele denunció a la Semana de la Moda de París por “glorificar a los delincuentes”.
“Este es el resultado de glorificar a los criminales en París. Quien perdona al lobo sacrifica a las ovejas”, indicó Bukele en una publicación en la red social X junto con el video de una chica que afirma temer vivir en la capital francesa.
This is the result of glorifying criminals in Paris.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) June 29, 2025
He who spares the wolf sacrifices the sheep.pic.twitter.com/5OduSeIbG1
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.