La institución educativa La Salle, ubicada en el casco central de Barquisimeto, realizó este domingo 16 de febrero una gran actividad deportiva inter representantes, en el marco de su aniversario 112.
Humberto Peña, Subdirector de la institución, dijo a Radio Fe y Alegría Noticias que “ser Lasallista es un gran orgullo, porque la herencia educativa que ha dejado en el estado Lara y en Venezuela ha sido importante. Incluso con el aporte de migrantes Lasallistas por el mundo”.
La Salle del centro de Barquisimeto, en sus 112 años, se vistió de fiesta este domingo 16 de febrero. Desde tempranas horas de la mañana la comunidad de directivos, docentes, representantes y alumnos comenzaron con su actividad deportiva Inter-Representantes.
Organizados con camisetas alusivas a sus equipos y grados, la emoción era evidente en las gradas de las canchas y en el patio central.
Realizaron una vendimia con gran variedad de platos para los asistentes. También, contaron con un amplio cronograma cultural para este aniversario.
La Salle, legado educativo en Lara
El legado educativo de la comunidad Lasallista en el estado Lara es extenso. En enero de 1913 llegaron a tierras crepusculares y fundaron los primeros cimientos de la institución desde la conducción de la congregación de los hermanos, fundada por Juan Bautista de la Salle.
Iniciaron en una casa pequeña en la calle Libertador entre calles 24 y 25. Después de cuatro años, pasaron a su actual ubicación en la carrera 14 entre calles 28 y 29 en pleno centro de Barquisimeto, con vista hacia el Río Turbio.
En Barquisimeto La Salle cuenta con una extensión. Es el instituto Hermano Juan (La Salle) hacia el sector oeste. Buscando llevar el mensaje desde hace 112 años a toda la región.



Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.