Colombia denuncia secuestro de 29 uniformados en el Cauca

13
Foto: referencial

El ministro de Defensa de Colombia, general en retiro Pedro Sánchez Suárez, confirmó este viernes 7 de marzo que los hechos ocurrieron el día anterior en los caseríos de El Plateado y La Hacienda, zona donde se registra una de las mayores concentraciones de cultivos de coca en ese país, según la ONU.

“La vida y seguridad de los miembros de la Fuerza Pública secuestrados es responsabilidad directa de quienes cometieron este repudiable delito”, escribió el ministro a través de su cuenta en la red social X.

Según las autoridades de Colombia, los pobladores que “instrumentalizaron” los guerrilleros participaron en el secuestro, en represalia por una ofensiva militar que lanzó en el Gobierno para frenar el narcotráfico y la violencia en la región.

Los videos que publicaron las autoridades muestran una tanqueta que huye en llamas mientras un grupo de personas le tira piedras. En otros, se observa a policías antidisturbios lanzar granadas de humo y avanzar por una calle en medio de disparos.

El Gobierno asegura que el Estado Mayor Central (EMC) es el responsable de las acciones que se ejecutan con “sevicia y vistiéndose de civil para infiltrarse y atentar contra la integridad” de los uniformados.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, indicó que el EMC actúa con “desespero y por eso utiliza la población civil”.

Con información de DW

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.