
A las 9:00 de la noche en punto, hora de Roma (3:00 de la tarde, hora de Venezuela) salió humo negro de la chimenea que instalaron en el techo de la Capilla Sixtina donde se lleva a cabo el cónclave de la Iglesia católica para elegir al nuevo sumo pontífice.
La espesa humareda negra le informó a las 45.000 personas presentes en la plaza de San Pedro, así como al resto del mundo que seguía las transmisiones en vivo, que no hubo el consenso necesario de los 2/3 de votos que se requieren para nombrar al sucesor del papa Francisco.
Esta primera jornada de votación comenzó cerca de las 11:45 de la mañana, hora de Venezuela, cuando se exclamó el extra omnes (todos afuera) que indicaba que debían salir todas las personas que no estuvieran directamente relacionadas con el cónclave. A partir de ese momento, quedaron encerrados, bajo llave, los 133 cardenales electores que tienen sobre sí la responsabilidad de elegir a quien llevará de ahora en adelante las riendas de la Iglesia que fundó el apóstol Pedro.
El primer día inició con la Misa Pro eligendo Pontifice a las 10:00 de la mañana, hora de Roma, y que presidió el director del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, en la Basílica de San Pedro.
Al terminar, comenzaron a congregarse las personas en la plaza de San Pedro. A medida que transcurría el tiempo, llegaban más a la espera de poder presenciar el humo de la chimenea.
Luego del mediodía, los cardenales entraron a la Capilla Paulina para hacer una oración en conjunto y luego salir en procesión hasta la Capilla Sixtina donde llevaron a cabo el juramento que les indica que ni ahora ni en el futuro, pueden develar detalles de lo que ocurra durante las votaciones.
Jornada del cónclave tendrá dos tandas de votaciones
Esta fue la única votación del día. La jornada seguirá este jueves 8 de mayo con dos votaciones por la mañana y luego dos por la tarde.
En horarios de Venezuela, se esperan las fumatas a partir de las 4:30 de la mañana y de no haber consenso, la segunda sería a las 10:30 de mañana.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.