De inmediato vamos a repasar los indicadores económicos para el día de hoy 9 de octubre del año 2024.
Dólar BCV: según el Banco Central de Venezuela 37,07 bolívares es lo que necesita una persona para comprar un dólar. Es decir, aumentó 0,10% respecto ayer.
Dólar paralelo: mientras que en el mercado paralelo se requieren 45,84 bolívares para adquirir un dólar, lo que significa que subió 1,66% en comparación con ayer martes.
La brecha cambiaria: entre el dólar oficial y el paralelo se amplió a 23,65%, el pico más alto del año.
Peso colombiano: una persona en la Guajira, estado Zulia, necesita 114,14 pesos colombianos para comprar un bolívar, según la aplicación XE.
Salario mínimo: el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares desde el año 2022, el equivalente a 3,50 dólares, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela.
La gasolina: atención los conductores y transportistas porque la gasolina tiene un costo de 18,53 bolívares por litro.
Bitcoin: ¿qué pasa en el mundo de las criptomonedas? El Bitcoin bajó a 62.405 dólares.
Ethereum: el Ethereum, la segunda criptomoneda más importante en el mundo después del Bitcoin, subió a 2.458 dólares.
Comentario con real y medio
La tasa de inflación mensual en septiembre de 2024 se situó en 3,4% y la anualizada en 46%, lo que denota una aceleración del aumento de los precios respecto a agosto, según el Observatorio Venezolano de Finanzas La tasa acumulada alcanzó a 30,4%.
“Desde el punto de vista macroeconómico, estos resultados están en correspondencia con la depreciación del bolívar en el mercado paralelo de 3% y con la expansión de la liquidez monetaria de 4,7%, ambas en septiembre con relación a agosto”, explicó el observatorio.
Agregó que en una economía altamente dolarizada como la venezolana, el ajuste del tipo de cambio del bolívar respecto al dólar usualmente se traspasa de forma casi lineal a los precios, “tomando en cuenta que la tasa de cambio del dólar en el mercado paralelo es la variable más importante para la formación de los precios, no la tasa oficial”.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.