Con Real y Medio presenta los indicadores económicos de Venezuela de este jueves 19 de diciembre de 2024:

Dólar BCV: según el Banco Central de Venezuela 50,95 bolívares es lo que necesita una persona para comprar un dólar. Es decir, subió 0,81 % respecto ayer.

Dólar paralelo: entretanto en el mercado paralelo se requieren 62,55 bolívares para adquirir un dólar, lo que significa que aumentó 2,12 % en comparación con ayer miércoles.

La brecha cambiaria: entre el dólar oficial y el paralelo se amplió a 22,76 %.

Peso colombiano: una persona en la Guajira, estado Zulia, necesita 86,86 pesos colombianos para comprar un bolívar, según la aplicación XE.

Salario mínimo: el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares desde el año 2022, equivalente a 2,55 dólares, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela.

La gasolina: atención los conductores y transportistas porque la gasolina tiene un costo de 25,47 bolívares por litro.

Bitcoin: ¿qué pasa en el mundo de las criptomonedas? El Bitcoin bajó a 99.246 dólares.

Ethereum: el Ethereum, la segunda criptomoneda más importante en el mundo después del Bitcoin, disminuyó a 3.571 dólares.

Comentario Con Real y Medio

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis, expresó que el sector privado tiene un papel fundamental en el desarrollo económico de la nación aportando aproximadamente el 50% del PIB.

Celis señaló que la responsabilidad en el crecimiento no sólo pasa por las grandes industrias.

“Cuando hablo del sector privado no me refiero sólo a los grandes industriales, o las grandes empresas, sino que allí también están involucrados los emprendedores, ese pequeño emprendedor que tiene una o dos personas trabajando con él y cada día hay más emprendimientos y todo eso es sector privado”, dijo Celis a Fedecámaras Radio en una entrevista realizada el 17 de diciembre.

Los grandes retos del sector, destacó, lo sufren con mayor intensidad aquellos que apuntan al interior del país, especialmente por fallas en los servicios básicos.

No obstante, celebró la paciencia de los venezolanos.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.