Con Real y Medio presenta los indicadores económicos de Venezuela de este 3 de diciembre de 2024:
Dólar BCV: según el Banco Central de Venezuela 47,72 bolívares es lo que necesita una persona para comprar un dólar. Es decir, subió 0,25 % respecto ayer.
Dólar paralelo: mientras que en el mercado paralelo se requieren 56,59 bolívares para adquirir un dólar, lo que significa que bajó 0,68 % en comparación con ayer lunes.
La brecha cambiaria: entre el dólar oficial y el paralelo se redujo a 18,58 %.
Peso colombiano: una persona en la Guajira, estado Zulia, necesita 93,28 pesos colombianos para comprar un bolívar, según la aplicación XE.
Salario mínimo: el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares desde el año 2022, equivalente a 2,72 dólares, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela.
La gasolina: atención los conductores y transportistas porque la gasolina tiene un costo de 23,86 bolívares por litro.
Bitcoin: ¿qué pasa en el mundo de las criptomonedas? El Bitcoin bajó a 96.030 dólares.
Ethereum: el Ethereum, la segunda criptomoneda más importante en el mundo después del Bitcoin, disminuyó a 3.636 dólares.
Comentario Con Real y Medio
El Banco Central de Venezuela (BCV) rompió el silencio e informó que la inflación en octubre de 2024 fue de 4,0 % por lo que la interanual se ubicó en 23,6 % y la acumulada en 16,6 %. En octubre de 2023 la inflación fue de 5,9 %.
Los rubros que presentaron mayor incremento en el mes de octubre de acuerdo a los datos suministrados por el BCV fueron: Servicios de educación: 8,4 %; Restaurantes y hoteles: 5,4 %; Vestido y calzado: 4,8 %; Equipamiento del hogar: 4,6 %; Bienes y servicios diversos: 4,6 % y Esparcimiento y cultura: 4,5 %.
Según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la tasa de inflación mensual en octubre se ubicó en 9,6 % con una tasa interanual de 51 % y acumulada de 43 %.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.