Con Real y Medio presenta los indicadores económicos de Venezuela de este miércoles 17 de diciembre de 2024:

Dólar BCV: según el Banco Central de Venezuela 50,37 bolívares es lo que necesita una persona para comprar un dólar. Es decir, subió 0,07 % respecto ayer.

Dólar paralelo: entretanto en el mercado paralelo se requieren 59,20 bolívares para adquirir un dólar, lo que significa que aumentó 2,06 % en comparación con ayer lunes.

La brecha cambiaria: entre el dólar oficial y el paralelo se amplió a 17,53 %.

Peso colombiano: una persona en la Guajira, estado Zulia, necesita 86,80 pesos colombianos para comprar un bolívar, según la aplicación XE.

Salario mínimo: el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares desde el año 2022, equivalente a 2,58 dólares, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela.

La gasolina: atención los conductores y transportistas porque la gasolina tiene un costo de 25,18 bolívares por litro.

Bitcoin: ¿qué pasa en el mundo de las criptomonedas? El Bitcoin subió a 106.875 dólares.

Ethereum: el Ethereum, la segunda criptomoneda más importante en el mundo después del Bitcoin, aumentó a 4.034 dólares.

Comentario Con Real y Medio

Las expectativas inflacionarias volvieron a subir según la más reciente encuesta realizada por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), pasando de 60 % en noviembre a 68 % en diciembre de este año (+8 %).

Sin embargo, hasta hace dos meses la proyección era de 42,5 % de inflación acumulada, lo que significa que en noviembre y diciembre dicha estimación trepó casi 26 puntos porcentuales.

El OVF ha atribuido este impulso al aumento del precio del dólar, el cual se prevé que finalice en 58 bolívares. De darse ese pronóstico la moneda nacional se habría depreciado 38,01 % en 2024.

En lo que respecta a la actividad económica la encuesta mantuvo la estimación de 4 %. Por otra parte, el gobierno venezolano sostiene que el PIB del país crecerá más de 10 %.

“La proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto de la economía real venezolana, a partir de noviembre, es del 10 % para el año 2024. Este incremento implica un aumento en la inversión, el crédito y el mercado interno”, dijo el presidente Nicolás Maduro el lunes 4 de noviembre durante una alocución en su programa “Con Maduro +”.

Pero organismos multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional, son más cautelosos con el pronóstico sobre Venezuela, estimando la expansión de su economía en 3%.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.