Con Real y Medio presenta los indicadores económicos de Venezuela de este martes 26 de febrero de 2025:
Dólar BCV: según el Banco Central de Venezuela 64,01 bolívares es lo que necesita una persona para comprar un dólar. Es decir, subió 0,81 % respecto ayer.
Dólar paralelo: en el mercado paralelo se requieren 81,56 bolívares para adquirir un dólar, lo que significa que aumentó 2,43 % en comparación con ayer martes.
La brecha cambiaria: entre el dólar oficial y el paralelo se amplió a 27,41 %.
Peso colombiano: una persona en la Guajira, estado Zulia, necesita 64,56 pesos colombianos para comprar un bolívar, según la aplicación XE.
Salario mínimo: el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares desde el año 2022, equivalente a 2,03 dólares, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela.
La gasolina: atención los conductores y transportistas porque la gasolina tiene un costo de 32 bolívares por litro.
Bitcoin: ¿qué pasa en el mundo de las criptomonedas? El Bitcoin bajó a 88.311 dólares.
Ethereum: el Ethereum, la segunda criptomoneda más importante en el mundo después del Bitcoin, disminuyó a 2.482 dólares.
Comentario Con Real y Medio
Para este Carnaval la demanda tradicional ha estado por debajo de las expectativas, dijo Nicola Furnari, coordinador del Subcomité de Estrategias Turísticas del Comité de Líderes Empresariales de Fedecámaras.
Aunque mantiene las esperanzas de que las ventas repunten a última hora, ya están enfocados en la Semana Santa, “que hasta el momento tampoco tiene mucho movimiento”, adelantó.
El panorama negativo se debe, entre otras cosas, a la mermada conectividad aérea por temas políticos que afectan al turismo.
“Justamente el tema de la interconexión hace que los boletos sean más caros porque para llegar a un destino hay que hacer escalas y eso hace que los costos suban y es más difícil para una familia viajar en temporada”, expresó Furnari a Unión Radio el martes 25 de febrero.
El bajo poder adquisitivo es otro problema que enfrentan en el sector. El salario mínimo de un trabajador en Venezuela es 130 bolívares (2,05 dólares) desde 2022, y lo que entrega el gobierno en el sector público como “Ingreso Mínimo Integral” es 130 dólares; mientras que los trabajadores del sector privado del Área Metropolitana de Caracas en promedio ganan 230,76 dólares mensuales.
Los 132,05 dólares alcanzarían para comprar el 27,69% de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) del mes de enero de 2025, la cual tuvo un precio de 476,82 dólares, según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros.
En tanto, los 230,76 dólares cubre el 48,39% de dicha canasta.
A pesar del contexto, Furnari asegura que el sector turismo ha tenido recientemente un desarrollo muy importante en cuanto a oferta de destinos. “Ahora hay una variedad de alojamientos, también diferentes tipos de turismo, como el gastronómico, el aviturismo”.
Al ser consultado sobre la ocupación hotelera este año dijo que en promedio ronda el 30%. “Es baja”, agregó, destacando que es de turismo nacional y trabajan arduamente para aumentar el número de turistas internacionales.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.