La Conferencia Episcopal publicó su exhortación pastoral después de terminar su CXXIII Asamblea Ordinaria en la que destacan las reflexiones sobre la democracia, la convivencia y la libertad.

Los obispos centran su mensaje en la necesidad de acompañar a la feligresía desde el evangelio, en el marco del Jubileo que convocó el Papa Francisco.

“La Iglesia en Venezuela a través de su red de acción social, reitera su decidido compromiso de seguir acompañando y asistiendo, desde nuestra propia pobreza y limitación de recursos, a los más pobres de nuestro país”, se lee en parte del comunicado.

Promover la convivencia ciudadana y la paz social

En el texto, los sacerdotes insisten en el reconocimiento y respeto de la “libertad personal”, necesaria para alcanzar la convivencia.

“Para nosotros, pastores, resulta evidente que uno de los mayores anhelos del pueblo venezolano es reconocernos como partícipes de un mismo destino, vivir en paz y libertad”.

La Conferencia Episcopal pide democracia y libertad

Para vivir en democracia y libertad, según el mensaje de los obispos, es necesario volver a los pactos que establece la Constitución de la República.

“Si queremos vivir en una sociedad democrática, participativa y protagónica es necesario recuperar la primacía de la verdad y la justicia, de la dignidad de la persona y del bien común poniendo a un lado los intereses particulares o partidistas (Cf. FT 207). Y, tal como lo establece la Constitución y las leyes, se debe respetar la soberanía popular expresada en el voto (cf. CRBV art. 5), garantizar la participación política en igualdad de condiciones, la libertad de expresión plural y la legítima protesta”.

En el mensaje, los sacerdotes católicos piden por los presos, para que el Estado les garantice el respeto a los derechos humanos.

De igual forma, para quienes sea posible, “condonación de las penas”.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.