Confirman 11 excarcelaciones en Tocuyito

Según la organización, estas excarcelaciones se llevaron a cabo entre la noche del lunes 16 y la madrugada del martes 17

38
Excacelaciones
Foto: cortesía Jacinto Oliveros | AFP

El Observatorio Venezolano de Prisiones confirmó las excarcelaciones en la cárcel de Tocuyito. Todos fueron arrestados durante las movilizaciones sociales de julio y agosto.

La salida de los prisioneros ocurrió un día después de la muerte de Osgual González, el tercer privado de libertad que muere bajo custodia del Estado.

Según la organización, estas excarcelaciones se llevaron a cabo entre la noche del lunes 16 y la madrugada del martes 17, luego de que se registrara el ingreso en Tocuyito de al menos siete ambulancias para llevar a cabo jornadas médicas.

Otras excarcelaciones

Por su parte, en Nueva Esparta excarcelaron a 8 adolescentes.

De los nueve adolescentes detenidos en Margarita durante las movilizaciones sociales de julio y agosto, liberaron a ocho. Todavía queda uno tras las rejas.

Las excarcelaciones no ocurrieron el mismo día. Se conoció que a un grupo lo liberaron el pasado 13 de diciembre y a otro grupo a principios de esta semana.

Todos estaban presos en el Centro de Internamiento de Los Cocos, administrado por el Instituto de Atención al Menor del estado Nueva Esparta (Iamene).

Los familiares de los detenidos se mantienen en silencio ante los medios de comunicación. Trascendió que no darían declaraciones a los medios para no “complicar” el caso de los adolescentes.

Adolescentes presos en Venezuela

Más de 130 adolescentes fueron privados de libertad en contexto electoral después de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Organizaciones defensoras de los Derechos Humanos denunciaron que a los jovencitos se les violentó el derecho al debido proceso. En todos los casos asignaron defensores públicos, a pesar de que las familias pidieron defensas privadas o de ONG.

A los adolescentes presos en Venezuela se les acusó de terrorismo. 

La organización Justicia, Encuentro y Perdón denunció que a los adolescentes los están obligando a declararse culpables durante las audiencias. 

De acuerdo con la ONG, los padres de los jovencitos denunciaron que sus hijos reciben amenazas para que acepten los delitos que les imputa la fiscalía.

La organización recordó que cualquier “declaración obtenida bajo coacción carece de validez legal”, según lo establecido en el artículo 49, numeral 5 de la Constitución de Venezuela, que prohíbe que cualquier persona sea forzada a confesarse culpable o a declarar contra sí misma.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.