OVP denunció que murió otro detenido bajo custodia del Estado en Tocuyito

30
Cárcel de Tocuyito, Carabobo
Archivo/Foto: Diario de Guayana

Según la ONG venezolana Observatorio Venezolano de Prisiones familiares de Osgual Alexander González Pérez, de 43 años de edad. murió este domingo 15 de diciembre en el penal de Tocuyito, Carabobo, donde se encontraba recluido.

González Pérez fue detenido junto con su hijo, de 19 años de edad, el pasado 1 de agosto en medio de manifestaciones sociales y a ambos los trasladados al Internado Judicial de Tocuyito. Su hijo todavía continúa privado de libertad en este penal, confirmó la organización que vela por los derechos privados de libertad.

Refiere la publicación en su cuenta de la red social X que “los primeros días de reclusión Osgual presentó síntomas de depresión y durante el mes diciembre fue hospitalizado por presentar un fuerte dolor abdominal, que en el penal indicaron que se trató de un cólico nefrítico, pero todo parecía indicar que se trataba de una hepatitis. Su familia denunció que la atención médica fue tardía y que además no le daban información precisa sobre el padecimiento”.

Esta es la segunda muerte que se registra en la cárcel de Tocuyito de un detenido en el contexto de las manifestaciones poselectorales, en menos de 72 horas.

El fin de semana se reportó el fallecimiento de Jesús Rafael Álvarez, también privado de libertad en Tocuyito, y quien habría muerto el pasado 12 de diciembre, según testimonio de su propio hijo que además clamaba por la liberación de su mamá, detenida también en este contexto en el estado Bolívar.

Con la muerte de Osgual González ya son tres los fallecidos bajo la custodia del Estado entre noviembre y diciembre de este año. El primero fue Jesús Manuel Martínez, el 14 de noviembre en un comando policial de Lechería, estado Anzoátegui.

Fungió como testigo de mesa en la escuela Guzmán Bastardo en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio y fue detenido un día después. Martínez Medina tenía 48 años padecía diabetes tipo II y tenía un problema cardíaco, según denunciaron diversas Organizaciones de Derechos Humanos (ONG) y activistas.

Desde el Observatorio Venezolano de Prisiones piden una investigación exhaustiva, imparcial e inmediata. Y recordamos que la vida de las personas en custodia son responsabilidad del Estado venezolano.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.