Congreso de El Salvador aprueba enviar a menores a cárceles de adultos

Según cifras de Human Rights Watch, más de 3.300 fueron detenidos entre marzo de 2022 y diciembre de 2023. De acuerdo con estas cifras, la media anual es de 805 niños recluidos en centros de detención de menores entre 2018 y 2021.

24

El Congreso de El Salvador aprobó el miércoles 12 de febrero el traslado y permanencia de menores de edad en las cárceles de país caribeño. Esta medida afecta directamente a los menores relacionados con pandillas y delitos graves como homicidios, secuestros y tráfico de armas.

Por tanto, los menores en custodia del Estado salvadoreño menores de 18 años serán trasladados a penales de mayores en los próximos días.

La nueva ley forma parte de una controvertida guerra contra el crimen organizado dirigida por el presidente Nayib Bukele. Desde 2022, el presidente de El Salvador mantiene un estado de emergencia que suspende algunos derechos constitucionales.

De hecho, en el marco de esta guerra contras las organizaciones criminales, el Poder Judicial salvadoreño realiza juicios masivos. Por su parte, El Estado construyó la llamada “megaprisión”.

El Congreso de El Salvador no descarta otra modificación si así lo considera.

La única consideración del Congreso de El Salvador

La única consideración que estableció el Congreso es que los menores que trasladen a cárceles de adultos estén en áreas separadas.

La Asamblea Legislativa también estableció en las reformas que los menores que enfrentan una medida cautelar o pena de internamiento y que son procesados por delitos comunes, van a seguir cumpliéndola como lo establece la Ley Penal Juvenil, Ley Crecer Juntos y otras cuyo fin es la reintegración social.

La idea es darle un trato distinto a los que han cometido delitos menores

De acuerdo con el argumento del Congreso, “esto evitará que reciban el mismo tratamiento penal que aquellos que han cometido delitos menos graves o delitos aislados u ocasionales”.

Por su parte, grupos de derechos humanos afirman que los presos -incluidos niños- han sido sometidos a tortura mientras que el Gobierno asegura que no existen estos tratos en sus cárceles.

Según cifras de Human Rights Watch, más de 3.300 menores de edad fueron detenidos entre marzo de 2022 y diciembre de 2023. De acuerdo con esto, la media anual es de 805 niños recluidos en centros de detención de menores entre 2018 y 2021.

Con información de Radio Cadena YSKL

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.