Consideran muy peligroso respaldo de Maduro a Putin

161
Foto: referencial.

Para el internacionalista Gerson Ravanales el respaldo expresado por el presidente de la República, Nicolás Maduro a Vladimir Putin, jefe de Estado de Rusia es «peligrosísimo».

El especialista se refiere a las declaraciones ofrecidas por Maduro el martes 22 de febrero, en las que acusó a Estados Unidos y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte de querer «acabar» por la vía militar con Rusia, a la vez que reafirmó todo su apoyo a esta nación en la crisis con Ucrania.

En una entrevista concedida a Radio Fe y Alegría Noticias este jueves 24 de febrero, Ravanales explicó que si el conflicto en Ucrania llegara a escalar entre Estados Unidos y Rusia la nación norteamericana podría tomar «medidas preventivas» contra Venezuela por ser aliado de Putin.

«¿Cuáles podrían ser esas medidas preventivas? la primera sería un bloqueo a las costas venezolanas, es decir, que ya no saldría por ninguna vía un tanquero petrolero. Tendríamos una serie de medidas restrictivas», expresó el internacionalista.

Recordó que en el pasado Venezuela se caracterizó por ser un país neutral, «tal como ha sido Suiza».

«Nunca se ha involucrado en un conflicto internacional (Venezuela), ni en la Primera Guerra Mundial, ni en la Segunda Guerra Mundial, tampoco en el conflicto árabe-israelí en la Guerra de los Seis Días. Venezuela no ha tomado parte en ningún conflicto y eso le dio un gran crédito en todos los foros internacionales», detalló.

Una «posición expansionista»

Por otro lado, considera que la acción tomada por Rusia de invadir a Ucrania es una «posición expansionista», lo que los nazis desarrollaron antes de la Segunda Guerra Mundial como la teoría del «espacio vital».

«Esa es la argumentación que utiliza Putin para ‘asegurar sus fronteras’. Es como si Venezuela avanzara sobre la zona norte de Santander en Colombia para ‘asegurar sus fronteras. (…) No es aceptable lo que ha hecho el Sr. Putin'», dijo Ravanales.