Facebook RSS Twitter Youtube
  • INICIO
  • DESTACADA
  • LO ACTUAL
  • REGIONES
  • RED DE EDUCACIÓN
  • RED INDÍGENA
  • MIGRACIÓN
  • DEPORTES
  • ARTE Y CULTURA
  • PROGRAMACIÓN
Buscar
Facebook RSS Twitter Youtube
27.3 C
Caracas
miércoles, julio 2, 2025
  • AUDIO EN VIVO – ESCÚCHANOS
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Radio Fe y Alegría Noticias
  • INICIO
  • DESTACADA
  • LO ACTUAL
    • Lo Actual

      Hermana Isabel López: 60 años de fe junto al pueblo warao…

      Agua

      Una abuela de 90 años clama por agua potable en la…

      Universidades
      Destacada

      Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades de América Latina

      Emergencia por las lluvias

      Dos miembros de una familia murieron arrastrados por una quebrada en…

      Alto al Fuego
      Destacada

      Experto: Vías diplomáticas funcionan en Medio Oriente porque a nadie le…

  • REGIONES
    • Regiones

      Barquisimeto se prepara para la séptima Feria Internacional Ovina y Caprina…

      Jubilados del Inces protestaron por migración de cuentas bancarias
      Regiones

      Jubilados del Inces en Caracas protestan por descuentos en operaciones bancarias

      Nueva directiva de Fedecámaras Carabobo apuesta por la tecnología y la exportación
      Regiones

      Nueva directiva de Fedecámaras Carabobo apuesta por la tecnología y la…

      Regiones

      Muere trabajador de Corpoelec en Guárico durante labores de mantenimiento

      Regiones

      Casas en Villa Brasil colapsadas por el desbordamiento de una cloaca…

  • RED DE EDUCACIÓN
    • Destacada

      Fe y Alegría está lista para la 4ta Conferencia Internacional para…

      Universidades
      Lo Actual

      Eliminan pruebas de acceso a las universidades públicas, ¿cómo se ingresa…

      Universidades
      Destacada

      La Universidad del Zulia, entre las mejores del país

      Destacada

      UPEL-IPB aumenta matrícula estudiantil de sus especialidades en un 150 %

      Destacada

      El nuevo presidente de la AVEC apuesta por una esperanza alegre

  • RED INDÍGENA
    • Lo Actual

      Waraos temen que las lluvias aceleren la crecida del río Orinoco

      Destacada

      Agua de mar inunda a seis comunidades de Paraguaipoa

      Emergencia por las lluvias

      Se inundó la escuela de una comunidad indígena en Delta Amacuro

      Lo Actual

      En Guajira presentan una app para fortalecer la lecto-escritura del wayuunaiki

      Lo Actual

      Reportan brote de fiebre y dolores en una comunidad warao en…

  • MIGRACIÓN
  • DEPORTES
    • Deportes

      Gaiteros del Zulia y Trotamundos de Carabobo definirán al campeón este…

      Deportes

      LMBP escogió a Edgardo Fermín como el Jugador Más Valioso de…

      Deportes

      Rivero y Maneiro ganan medallas en torneos del hombre más fuerte…

      Deportes

      Trotamundos de Carabobo barrió la serie y está muy cerca de…

      Deportes

      Mundial de Clubes 2025: Savarino sentó al rey de Europa

  • ARTE Y CULTURA
  • PROGRAMACIÓN

¿Diálogo con ventaja?

Por
Oswin J. Barrios
-
14 julio, 2019
66

Si usted, amigo lector, me preguntara hace dos meses qué opinaba sobre una posible negociación de la oposición con representantes del gobierno, le hubiese expresado mi total desaprobación.

El pasado domingo, el gobierno de Noruega informaba sobre un nuevo capítulo del diálogo entre el gobierno de Maduro y la oposición venezolana, ahora en Barbados.

A priori blasfemé, como cualquier ciudadano que desea una transición a la democracia, pero luego de escuchar a los expertos y analizarlo en frío es necesario explicar por qué no se debe subestimar esta carta.

La decisión tiene su dosis polémica, claro que sí; no obstante, existen argumentos  que indican que esta vez la oposición tiene la ventaja.

Para hablar del primer diálogo entre gobierno y oposición no tenemos que viajar muchos años en el tiempo. El 10 de abril de 2014 se llevaría a cabo en el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores la primera mesa de diálogo con cuadros de lado y lado: Jorge Arreaza, Henrique Capriles Radonski, Jorge Rodríguez, Henry Ramos Allup, entre otros.

En la reunión, llevada a cabo en 2014, el exgobernador del estado Lara, Henri Falcón le expresó al actual ministro de Educación Aristóbulo Istúriz “o dialogamos o nos matamos, hermano”. | Foto: Cortesía.

Durante cinco horas estuvieron deliberando en cadena nacional de radio y televisión. Hasta el Papa Francisco envió una carta a los integrantes de esa reunión.

Esa mesa de diálogo sucedió luego de producirse una ola de protestas que se prolongó durante más de tres meses, en las que murieron 43 personas por el uso excesivo de la fuerza de los cuerpos policiales del Estado, según cifras publicadas por la Fiscalía General de la República.

Después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitiera dos sentencias que dejaron sin poderes a la Asamblea Nacional y otorgaba nuevos poderes al mismo TSJ y a Maduro, el 1 de abril de 2017 otra ola de manifestaciones se desbordó. De acuerdo a registros periodísticos se contabilizó la muerte de 157 personas en protesta, lo que llevó de nuevo a las partes a sentarse y dialogar.

Una señora que protestaba en el centro de Caracas (2017) paró una tanqueta en una jornada que dejó tres muertos —dos civiles y un guardia nacional— por herida de bala. | Foto: BBC Mundo Leo Álvarez y Manaure Quintero.

En septiembre de ese año el gobierno y la oposición iniciaron nuevamente negociaciones en Santo Domingo, República Dominicana, las cuales fracasaron en su intento de consensuar una fecha para realizar elecciones presidenciales.

Un proceso exploratorio con miras a instalar una mesa de diálogo en Oslo, Noruega en mayo de este año también terminó sin acuerdo.

El cuarto período de negociaciones se retomó esta semana en Barbados, donde se acordó la instalación de una mesa permanente de diálogo.

Ahora, en ninguno de los procesos anteriormente señalados había una amenaza real que perturbara la sobrevivencia del gobierno de Maduro como ahora: sin capacidad para renegociar una deuda externa que asciende a más de 130 mil millones de dólares, la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos considera que se han cometido violaciones a los derechos humanos en Venezuela, Rusia y China han cerrado el grifo financiero, el bombeo diario de crudo supera discretamente los 800 mil barriles, 14 países vecinos no le reconocen como gobierno legítimo; es decir, esta vez hay un cóctel muy pesado que ha venido configurando las variables que pueden llevar la crisis a una transición.

La guerra de micrófonos

Durante estas reuniones en Barbados se ventiló a la prensa que uno de los seis puntos que se discute es el de realizar unas eventuales elecciones presidenciales en 9 meses, sin maduro como candidato.

Como era de esperarse, Diosdado Cabello le ha hecho un guiño a la guerra de micrófonos desestimando este rumor para generar desesperanza en la sociedad venezolana y desarticular a la oposición.

Lo cierto es que sujetos como Cabello siempre van a querer dar la impresión de estar fuertes y sacar pecho estando en las peores condiciones.

Amigo lector ¿Usted cree que la oposición se sentaría en una mesa de negociación con representantes del gobierno y que en la lista de temas a discutir no figure unas elecciones presidenciales con todas las de la ley? Creo que sería una total y absoluta estupidez, por eso lo de Cabello no tiene asidero, es absurdo. Por supuesto que ese tema está sobre el tapete.

Por otro lado, las variables que detonarían una transición a la democracia, como señala el profesor John Magdaleno, son esencialmente tres: intervención militar extranjera, golpe de Estado, o negociación.

La intervención foránea parece más bien una quimera; el rompimiento definitivo dentro del Alto Mando Militar por alguna razón todavía no se ha dado, aunque sí hay muestras de haber un descontento creciente; la única opción que quedaría es la negociación.

Sobre estas modalidades a una transición a la democracia no nos han dicho toda la verdad ¿O acaso una posible intervención extranjera no está sujeta a riesgos y costos también?

Algunos (incluyéndome hace dos meses) les costarán más que a otros asimilar que la negociación constituye otra forma de enrumbarse a la democracia. ¿Por qué, por ejemplo, la DEA negocia con factores involucrados en carteles de droga? Porque hay un objetivo superior que es combatir el narcotráfico. ¿Por qué la oposición negocia con afectos a Maduro? Porque existe un objetivo superior que es generar las condiciones para realizar unas elecciones en Venezuela que sean legítimas, libres, independientes, con observación internacional.

Yo también tengo prisa en que toda esta pesadilla acabe. Vivimos en propia carne las consecuencias del deterioro económico, pero mi tiempo, incluso el suyo, respetado lector, no es el tiempo de la socio-política porque depende de otros.

Es la oposición quien lleva la ventaja en este momento. Ya crece la esperanza de transitar de la crisis a la democracia, quizá no de la forma que todos esperamos, también es posible un desplazamiento entre actores.

No me parece casualidad el ramo de elogios que Maduro entregó a Héctor Rodríguez después de informar sobre los avances de las negociaciones en Barbados. Rodríguez no desperdicia la oportunidad para exhibirse, para mostrarse como un dirigente destinado a otros retos. No creo que sean simples rumores Diosdado.

Cuota
Facebook
Twitter
WhatsApp
    Oswin J. Barrios

    Artículos relacionadosMás del autor

    Carabobo triunfó en la Copa Ka'I 2025 con el Team Codepeques
    También es Noticia

    Carabobo triunfó en la Copa Ka’I 2025 con el Team Codepeques

    Lo Actual

    Hermana Isabel López: 60 años de fe junto al pueblo warao en Delta Amacuro

    Deportes

    Gaiteros del Zulia y Trotamundos de Carabobo definirán al campeón este domingo

    TAMBIÉN ES NOTICIA

    Carabobo triunfó en la Copa Ka'I 2025 con el Team Codepeques

    Carabobo triunfó en la Copa Ka’I 2025 con el Team Codepeques

    Rosimar Sánchez - 2 julio, 2025

    Gaiteros del Zulia y Trotamundos de Carabobo definirán al campeón este domingo

    2 julio, 2025

    Registran la muerte de más de sesenta personas por el frío en Argentina

    2 julio, 2025

    REGIONES

    Barquisimeto se prepara para la séptima Feria Internacional Ovina y Caprina 2025

    Jhosymar Pereira - 2 julio, 2025
    Jubilados del Inces protestaron por migración de cuentas bancarias

    Jubilados del Inces en Caracas protestan por descuentos en operaciones bancarias

    2 julio, 2025
    Nueva directiva de Fedecámaras Carabobo apuesta por la tecnología y la exportación

    Nueva directiva de Fedecámaras Carabobo apuesta por la tecnología y la exportación

    2 julio, 2025

    RED DE OPINADORES

    Descendió a los infiernos

    Descendió a los infiernos

    Alexander Medina - 20 abril, 2025

    Venezuela. Un país todo incluido

    4 abril, 2025

    LO MÁS POPULAR

    • All
    • 1
    • Agua
    • América Latina y El Caribe
    • Aniversario
    • Arte y cultura
    • Campañas Radiofónicas
    • Charla Periodística
    • Con real y medio
    • Construyendo Futuro
    • Copa América
    • COVID-19
    • Deportes
    • Destacada
    • Economía
    • Educación en Emergencia
    • El otro país
    • Elecciones 2025
    • Elector
    • Elector 2024
    • Emergencia por las lluvias
    • En la mira
    • Entrevista
    • Entrevista de la semana
    • Entrevistas
    • Frontera
    • kosmos
    • La Escuela en la Radio
    • Les negaron la vida
    • Lo Actual
    • MIGRACIÓN
    • Mujer, Derecho y Dignidad
    • Mundo
    • Papa Francisco
    • PERIODOS
    • podcast
    • podcast, Una palabra Oportuna
    • Podcasts
    • Radiotubers
    • Red de Educación
    • Red de Opinadores
    • Red Indígena
    • Regiones
    • Resumen de la Semana
    • SEMESTRES
    • Sin Salón
    • Sin Salón Podcast
    • También es Noticia
    • Una palabra oportuna
    • Voces de la emergencia
    Más

      Barquisimeto se prepara para la séptima Feria Internacional Ovina y Caprina 2025

      Jhosymar Pereira - 2 julio, 2025
      El evento se realizará del 18 al 20 de julio en el Complejo Ferial Bicentenario de Barquisimeto.
      Jubilados del Inces protestaron por migración de cuentas bancarias

      Jubilados del Inces en Caracas protestan por descuentos en operaciones bancarias

      José Blanco - 2 julio, 2025
      “Por ejemplo, yo recibo un depósito de 60 bolívares y me hacen un descuento de 20 bolívares dejando 40 para pagar pasaje”.
      Carabobo triunfó en la Copa Ka'I 2025 con el Team Codepeques

      Carabobo triunfó en la Copa Ka’I 2025 con el Team Codepeques

      Rosimar Sánchez - 2 julio, 2025
      El Team Codepeques, perteneciente a una escuela de robótica en el estado Carabobo, tuvo una destacada participación en la Copa Ka'I 2025, una de...

      RED DE OPINADORES

      Descendió a los infiernos

      Descendió a los infiernos

      Alexander Medina - 20 abril, 2025
      En nuestro credo católico rezamos que nuestro Señor Jesucristo después de su muerte en cruz desciende a los infiernos.

      Venezuela. Un país todo incluido

      Javier Chávez - 4 abril, 2025
      Pocos minutos bastaron, cuando aterricé en Venezuela, para que su luz y su aroma se plasmara en mi piel, y la armonía del cuatro...

      Carlo Acutis, el influencer de Dios

      Antonio Pérez Esclarín - 2 abril, 2025
      El 27 de abril, será canonizado Carlo Acutis, un joven italiano que falleció a los15 años, y que es conocido como “el influencer de Dios”.

      Podcast

      • RADIO FE Y ALEGRÍA NOTICIAS
      • ENTREVISTAS
      • ENTREVISTA DE LA SEMANA
      • ENTRE PERIODISTAS
      • CAMPAÑAS RADIOFÓNICAS
      radiofeyalegrianoticias
      SOBRE NOSOTROS
      Agencia Informativa Radio Fe y Alegría Noticias Venezuela. CON TODAS LAS VOCES
      Contáctanos: [email protected]
      SÍGUENOS
      Facebook RSS Twitter Youtube
      • INICIO
      • DESTACADA
      • LO ACTUAL
        • Lo Actual

          Hermana Isabel López: 60 años de fe junto al pueblo warao…

          Agua

          Una abuela de 90 años clama por agua potable en la…

          Universidades
          Destacada

          Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades de América Latina

          Emergencia por las lluvias

          Dos miembros de una familia murieron arrastrados por una quebrada en…

          Alto al Fuego
          Destacada

          Experto: Vías diplomáticas funcionan en Medio Oriente porque a nadie le…

      • REGIONES
        • Regiones

          Barquisimeto se prepara para la séptima Feria Internacional Ovina y Caprina…

          Jubilados del Inces protestaron por migración de cuentas bancarias
          Regiones

          Jubilados del Inces en Caracas protestan por descuentos en operaciones bancarias

          Nueva directiva de Fedecámaras Carabobo apuesta por la tecnología y la exportación
          Regiones

          Nueva directiva de Fedecámaras Carabobo apuesta por la tecnología y la…

          Regiones

          Muere trabajador de Corpoelec en Guárico durante labores de mantenimiento

          Regiones

          Casas en Villa Brasil colapsadas por el desbordamiento de una cloaca…

      • RED DE EDUCACIÓN
        • Destacada

          Fe y Alegría está lista para la 4ta Conferencia Internacional para…

          Universidades
          Lo Actual

          Eliminan pruebas de acceso a las universidades públicas, ¿cómo se ingresa…

          Universidades
          Destacada

          La Universidad del Zulia, entre las mejores del país

          Destacada

          UPEL-IPB aumenta matrícula estudiantil de sus especialidades en un 150 %

          Destacada

          El nuevo presidente de la AVEC apuesta por una esperanza alegre

      • RED INDÍGENA
        • Lo Actual

          Waraos temen que las lluvias aceleren la crecida del río Orinoco

          Destacada

          Agua de mar inunda a seis comunidades de Paraguaipoa

          Emergencia por las lluvias

          Se inundó la escuela de una comunidad indígena en Delta Amacuro

          Lo Actual

          En Guajira presentan una app para fortalecer la lecto-escritura del wayuunaiki

          Lo Actual

          Reportan brote de fiebre y dolores en una comunidad warao en…

      • MIGRACIÓN
      • DEPORTES
        • Deportes

          Gaiteros del Zulia y Trotamundos de Carabobo definirán al campeón este…

          Deportes

          LMBP escogió a Edgardo Fermín como el Jugador Más Valioso de…

          Deportes

          Rivero y Maneiro ganan medallas en torneos del hombre más fuerte…

          Deportes

          Trotamundos de Carabobo barrió la serie y está muy cerca de…

          Deportes

          Mundial de Clubes 2025: Savarino sentó al rey de Europa

      • ARTE Y CULTURA
      • PROGRAMACIÓN
      © 2015 Copyright Derechos Reservados Fe y Alegría Venezuela.

      Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

       

      Te recomendamos leer:

      Barquisimeto se prepara para la séptima Feria Internacional Ovina y Caprina...

      2 julio, 2025
      Jubilados del Inces protestaron por migración de cuentas bancarias

      Jubilados del Inces en Caracas protestan por descuentos en operaciones bancarias

      2 julio, 2025
      Carabobo triunfó en la Copa Ka'I 2025 con el Team Codepeques

      Carabobo triunfó en la Copa Ka’I 2025 con el Team Codepeques

      2 julio, 2025
      Radio Fe y Alegría Noticias
      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.