La presidenta de Perú, Dina Boluarte, convocó a elecciones presidenciales y legislativas con la finalización de su periodo de gobierno en el escenario.
El anuncio de la fecha de las elecciones por parte de Boluarte se hizo con la asistencia de varios organismos como el Jurado Nacional Electoral (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Boluarte espera que las elecciones sean “limpias, transparentes y ordenadas con todas las garantías”.
Según el anuncio de la mandataria peruana, las elecciones deberían realizarse el 12 de abril de 2026. En estas nuevas elecciones que se avizoran en el horizonte, Boluarte no podrá postularse como candidata.
La ley peruana no permite la reelección y exige al gobierno llamar oficialmente a los comicios con un año de anticipación.
De acuerdo con Boluarte, con la realización de las elecciones se pondrá fin a la “inestabilidad” política de los últimos años.
“Esperamos que los comicios de 2026 pongan fin al período de inestabilidad que ha llevado al Perú a tener seis presidentes en los últimos años, generando una polarización que nos ha dividido”, dijo la mandataria en televisión nacional.
“Cumpliendo con el mandato constitucional y legal, demostrando nuestro firme compromiso con la democracia, convoco a elecciones generales para el 12 de abril de 2026”, agregó. “El Perú nos necesita a todos. La convocatoria a elecciones es un llamado a la unidad y a la responsabilidad para seguir construyendo juntos el país que soñamos”, prosiguió.
Dina Boluarte y el Rolexgate
Perú y su presidencia viven un momento de inestabilidad que se profundizó desde abril de 2024 cuando se hizo pública una denuncia que generó un escándalo.
La mandataria camina al filo de la cornisa desde hace un año por un escándalo de relojes de lujo que la tiene en la mira de la fiscalía, eso sin contar las denuncias por la muerte de 50 civiles en la represión a las protestas cuando asumió el poder en 2022. Boluarte solo puede ser acusada cuando deje el poder.
El caso Rolex, también conocido como Rolexgate, es una investigación fiscal en curso que involucra a Dina Boluarte, presidenta del Perú por presunta corrupción y enriquecimiento ilícito.
La investigación surgió a raíz de un informe periodístico. Dicho informe señalaba el presunto uso por parte de Boluarte de relojes y accesorios de lujo, los cuales podrían haber ocasionado un desequilibrio patrimonial y no fueron registrados en su declaración de bienes.
Lea también:
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.