El Gobierno de Ecuador ordenó el despliegue de su fuerza militar cerca de la frontera con Colombia en un intento de ubicar a los disidentes de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
De acuerdo con un comunicado del Ejército, un total de 1.500 militares se desplegaron en un área amazónica donde asesinaron a 11 militares ecuatorianos tras una ataque de miembros del Estado Mayor Central (EMC).
Los militares ecuatorianos fueron emboscados el viernes 9 de mayo durante una operación contra la minería ilegal, informó este lunes el Ministerio de Defensa.
El escuadrón de militares ecuatorianos estaba compuesto por 20 funcionarios. De este grupo, 11 militares murieron y 9 pudieron sobrevivir al ataque. Los militares fueron atacados con fusiles, explosivos y granadas.
De acuerdo con el Gobierno de Ecuador, el grupo de militares ecuatorianos recibió un ataque de rebeldes del grupo Comandos de Frontera del Estado Mayor Central (CMC).
Despliegue militar en Ecuador
Uniformados de fuerzas especiales, inteligencia y contraterrorismo tendrán la misión de “localizar y neutralizar al grupo criminal que cobardemente atentó” contra un equipo de 20 militares, informó el ministro de Defensa.
El Gobierno declaró héroes nacionales a los soldados fallecidos y ofreció una recompensa, cuyo monto no precisó, para quienes entreguen información sobre los responsables.
Soldados ecuatorianos se despliegan hacia la frontera norte 🇪🇨#EjércitoECU pic.twitter.com/lESUdZSAeQ
— Ejército Ecuatoriano (@EjercitoECU) May 12, 2025
Un guerrillero resultó muerto
El hecho también dejó un soldado herido y un guerrillero muerto. De acuerdo con el informe oficial, el guerrillero fue identificado como alias ‘Compadre’.
Las investigaciones posteriores determinaron que el guerrillero muerto es el comandante de la organización criminal en Ecuador.
“Este individuo era responsable del control de actividades ilícitas de minería ilegal en el país, así como del cobro de extorsiones” a los mineros que operan en la región, informó el Ejército en X.
Alias ‘Compadre’ tenía a su cargo unos 30 hombres y mantenía relación con la banda ecuatoriana Los Lobos. En la zona también operan grupos criminales Los Choneros, Tiguerones y Comando Vermelho, una de las facciones narco más poderosas de Brasil.
#ACTUALIZACIÓN | EL EJÉRCITO DE ECUADOR CONFIRMÓ QUE SON 11 LOS SOLDADOS FALLECIDOS EN LA AMAZONÍA
— Periodismo Público Ecuador (@PeriodismoP_Ec) May 10, 2025
Durante operaciones contra la minería ilegal, en el sector del Alto Punino, en la provincia de Orellana, cuatro equipos con 80 militares armados fueron atacados con fusiles,… pic.twitter.com/ViBexaymo7
Máxima alerta
El Ejército colombiano señaló el fin de semana que está “en máxima alerta” en la frontera y que apoyará en la búsqueda de los criminales.
Oenegés denuncian que la minería ilegal en la cuenca del río Punino se cuadruplicó en 2024. Ese año, las comunidades de la zona alertaron sobre la presencia de la disidencia colombiana de las FARC.
La violencia se agudiza en Colombia, Ecuador y Perú, un triángulo clave en la producción y envío de cocaína hacia Estados Unidos y Europa.
Con información de AFP y otros medios.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.