Ejército de Colombia desactiva más de 100 kilos de explosivos del EMC

En el Cauca colombiano no solo opera el EMC, sino también el Ejército de Liberación Nacional (ELN), al igual que de grupos de narcotraficantes. Este departamento es escenario de constantes ataques que alteran el orden público.

15

El Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) sigue operando con una fuerza militar importante que permite rivalizar con el Estado.

En un intento de tomar el control de regiones geográficas bajo el control del EMC, el Estado colombiano mantiene la Operación Persep.

La operación militar está activa desde el 12 de octubre de 2024. El despliegue militar intenta tomar el control absoluto de El Plateado, un corregimiento del municipio Argelia, departamento del Cauca, y principal bastión del grupo Carlos Patiño, una de las organizaciones base de las antiguas FARC, hoy Estado Mayor Central.

El Ejército acusa al grupo Carlos Patiño de ser uno de los más violentos del EMC y de querer usar esos explosivos “para continuar sembrando terror y miedo dentro de la población de esta importante región del país”.

En el Cauca colombiano no solo opera el EMC, sino también el Ejército de Liberación Nacional (ELN), al igual que grupos de narcotraficantes. Este departamento es escenario de constantes ataques que alteran el orden público.

Desactivan 100 kilos de explosivos presuntamente pertenecientes al EMC

De acuerdo con el Ejército de Colombia, desactivaron más de 100 kilogramos de explosivos en el Cauca presuntamente pertenecientes al EMC.

Los explosivos fueron detonados en diferentes zonas de la región del cañón del Micay en dos operaciones, según el Ejército. La primera fue en la aldea Piagua del municipio de Tambo donde encontraron un cilindro bomba enterrado en una carretera rural.

“En una segunda operación militar, en la vereda La Ceiba del corregimiento (pueblo) El Plateado, se logró la ubicación y la destrucción controlada de un cilindro con tres minas antipersonales entre cultivos ilícitos donde constantemente se movilizan personal de la región”, agregó la información.

Según el informe oficial, solamente en abril de este 2025, el Ejército logró desaactivar más de una tonelada de explosivos en el departamento del Cauca.

Con información El Espectador de Colombia y W Radio.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.