Delta Amacuro tendrá este año su mayor cuota de diputados indígenas en la Asamblea Nacional.
Con un Henry Hernández, triunfador en la lista nacional, Irwing Monteverde y Diomara Romero, victoriosos en el circuito 1 de Monagas, Kariela Aray, virtual diputada en el sector indígena, el economista Antonio Boza, electo en Maracaibo, y los cuatro titulares deltanos, Pedro Santaella, Francisco Martínez, Yaritza Martínez y Elizabeth Arrieta, sin contar los suplentes, son 9 los oriundos de la tierra del agua que formarán parte del parlamento venezolano.
Cifras inéditas en la historia republicana de Venezuela y que quizá nunca vuelvan a repetirse.
En términos porcentuales, casi un 4% de los gentilicios presentes en el poder legislativo.
Solo siete estados tendrán mayor número de diputados que los 9 deltanos, que juntos pero no revueltos, supervisarán y normarán desde la capital.
Eso sin mencionar las gobernadoras de las cuatro y las tres estrellas, otro fenómeno único en el país.
Todos los candidatos son del Partido Socialista Unido de Venezuela. Faltó el granito de arena de la oposición y su aporte a la fracción o bancada más grande, en función del índice poblacional.
Por Francisco Pérez