El avión que llevó a Francisco a Hungría aterrizó en el aeropuerto de Budapest a las 9:53 hora local. Este es el viaje apostólico número 41 del Santo Padre.
En el antiguo Monasterio Carmelita, tras recibir las palabras de acogida de la presidenta del país, Francisco dirigió a los presentes un discurso inspirado en la capital del país, reseña Vatican News.
Sobre Budapest, el Papa compartió tres ideas: como ciudad de historia, ciudad de puentes y ciudad de santos.
Francisco evidenció que, aunque la ciudad capital nació en “tiempo de paz, ha conocido conflictos dolorosos; no sólo invasiones de tiempos lejanos sino, en el siglo pasado, violencia y opresión provocadas por las dictaduras nacista y comunista”.
Políticas capaces de mirar al conjunto
El Santo Padre dijo que la paz nunca vendrá de la persecución de los propios intereses estratégicos, sino más bien de políticas capaces de mirar al conjunto, al desarrollo de todos; atentas a las personas, a los pobres y al mañana, no sólo al poder, a las ganancias y a las oportunidades del presente.
Por tanto, “es esencial volver a encontrar el alma europea: el entusiasmo y el sueño de los padres fundadores, estadistas que supieron mirar más allá del propio tiempo, de las fronteras nacionales y las necesidades inmediatas, generando diplomacias capaces de recomponer la unidad, en vez de agrandar las divisiones”.
Francisco señaló cuán hermoso sería, en cambio, “construir una Europa centrada en la persona y en los pueblos, donde haya políticas efectivas para la natalidad y la familia.
La agenda para este sábado de Francisco en Hungría
Este sábado 29, el Papa mantendrá un encuentro con los pobres y refugiados por la mañana donde pronunciará su tercer discurso y con los jóvenes por la tarde, cuarto discurso.
Por último, en el cuarto domingo de Pascua, pronunciará la homilía en la Santa Misa seguida por la alocución previa al Regina Caeli por la mañana. Por la tarde, antes de regresar a Roma, se dirigirá al mundo universitario y de la cultura.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestro canal de Telegram.