Con una misa de acción de gracia, el Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del hospital Israel Ranuarez Balza, en San Juan de los Morros, arribó a 15 años de fundado, con un servicio que se presta a pacientes de Guárico, sur de Aragua y Amazonas.
María Gabriela García Mujica, jefa del servicio y médico especialista en cirugía plástica, reconstructiva, estética y maxilofacial, afirmó a Radio Fe y Alegría Noticias que cuenta con un gran equipo para atender a los pacientes que llegan a esta área de emergencia con diferentes diagnósticos que ameritan atención.
“Atendemos pacientes con malformaciones congénitas, pacientes que necesitan reconstrucciones oncoplástica, pacientes que llegan a emergencia con heridas complicadas de los diferentes servicios”, comentó.
Explicó que en este servicio se tratan pacientes adultos y pediátricos, que vienen con heridas que requieren la cirugía. “Reconstruimos heridas que pueden ser crónicas, que han sido producto de cualquier accidente de algún tratamiento médico y, nosotros como especialistas, la tratamos y esa es la función de nuestro servicio”.
15 años de atención en el servicio de cirugía plástica
García señaló que durante los 15 años que lleva a cargo del servicio, han sido pocos los pacientes referidos a la unidad de quemados en el hospital Coromoto de Maracaibo, estado Zulia, pues este centro de salud solo remite casos grandes de personas quemadas que ameritan realmente atención especializada.
“Tenemos capacidad de atenderlos cuando llegan, porque de verdad nosotros le damos respuestas a los pacientes, a pesar de todas las limitaciones que hemos tenido desde el punto de vista quirúrgico, porque eso también tenemos que reconocerlo. Nuestra estadística de atención a pacientes es tres a cinco quemados semanales, muchas veces leves o mayores de 15% en niños y mayor de 20% en adultos con heridas que vienen complicadas”, detalló.
También hizo la acotación de que ella es una de la fundadoras del servicio y es la única especialista en todo el estado.
“Es una gran responsabilidad desde hace quinces años aquí, pero Dios me ha dado la fortaleza con intercepción de nuestro amado beato (José Gregorio Hernández) que es ese ejemplo a seguir estando aquí. Agradecemos a nuestra institución, el hospital Israel Ranuarez Balza, que es el hospital que me vio nacer como médico y que me formó y donde hoy estoy dando lo mejor de mí”.
Misa de celebración
García detalló que la celebración arrancó con la misa oficiada por monseñor Raúl Ascanio, vicario general de la Arquidiócesis de Calabozo, y el padre Dargelys Belisario, quienes recibieron la reliquia del beato José Gregorio Hernández de parte de su cofradía, que visitó y bendijo este servicio en medio de su reinauguración y celebración.
Según la especialista, esta unidad se mantuvo cerrada por un corto tiempo y desde el año pasado empezaron su acondicionamiento y rehabilitación, para seguir atendiendo a los pacientes que asisten a este servicio.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.