El Vaticano asegura que el cuadro clínico del papa Francisco “es complejo”

A la espera del próximo parte médico, en el comunicado del domingo por la tarde se afirmaba que "las condiciones clínicas son estables y que continúa el proceso terapéutico prescrito por el personal médico". Uno de los factores que preocupa al Vaticano es que el papa perdió un pulmón en su juventud, debido a una neumonía grave.

52
El papa Francisco tuvo que renunciar a terminar de leer su discurso en su audiencia general semanal el 14 de febrero por las dificultades de respirar. | Foto cortesía: El Vaticano.

El papa Francisco está hospitalizado desde el 14 de febrero el hospital Gemelli de Roma, tal como informó el Vaticano; la misma fuente informó que ahora su cuadro clínico “es complejo”.

El Vaticano intentó calmar el temor de la feligresía de la Iglesia Católica asegurando que el pontífice sigue “estable”. En un comunicado, también aseguró que pasó sin novedad su tercera noche en la clínica.

En el texto, el Vaticano aseguró que el papa padece de una infección polimicrobiana del tracto respiratorio.

Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes 17 de febrero, “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”, informó la Santa Sede.

“Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de hospitalización adecuada”, se lee en un comunicado del Vaticano. Esto hace prever que Francisco seguirá hospitalizado por una infección de las vías respiratoria aún varios días más, tras ingresar el pasado viernes en el hospital Gemelli de Roma.

No hay un agravamiento en la condición del papa Francisco

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, aclaró que no se trata de un “agravamiento”, sino que el cambio del tratamiento se debe una lectura de los análisis realizados en los días pasados y muestran una evolución más completa de la patología.

A la espera del próximo parte médico, en el comunicado del domingo por la tarde se afirmaba que las condiciones clínicas del papa Francisco “son estables y que continúa el proceso terapéutico prescrito por el personal médico”.

Uno de los factores que preocupan al Vaticano es que el papa perdió un pulmón en su juventud debido a una neumonía grave.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.