En Guárico denuncian fallas con el suministro de agua potable

117
Foto: Archivo web

Más de 15 días hasta sin agua potable tienen algunas comunidades en San Juan de los Morros y municipios del estado Guárico.

Así lo denunciaron usuarios a través de las redes sociales.

Los afectados publicaron en sus cuentas varios comentarios pidiendo al gobernador José Vasquez que garantice el suministro de agua por tubería en los distintos sectores del municipio Roscio Nieves y otras localidades en el interior del estado.

De acuerdo con las publicaciones de los usuarios, hay sectores de San Juan de los Morros como el Casco Central, Santa Isabel, Pariapán, Acosta Carles, 14 de marzo, Valle Verde, el Guafal, Lucianero, entre otros, que padecen la sequía desde hace más de dos semanas.

“En 14 de Marzo tenemos más de 20 días sin agua, ya que la mandaron y no se pudo llenar ni un tambor”, escribió @luisanalaratovar, quien exigió al mandatario regional una «distribución equitativa» en los diferentes sectores y un plan de abastecimiento con cisternas para aquellas zonas donde no llega el agua por las tuberías.

“Agua… no sé en dónde, porque el pueblo de San Juan tiene más de 21 días que no recibe agua por tubería. Así, cómo combatimos el COVID-19”, cuestionó Aurimar Rodríguez, afectada.

Por su parte, Marcia Ojeda recordó que la comunidad La Morera es una de las afectadas por la falta del líquido: «Señor gobernador, mande agua, necesitamos agua o usted cree que somos camellos», insistió.

Altagracia de Orituco sin agua

El racionamiento en el casco central de la población de Altagracia de Orituco continúa desde hace más de 15 días debido al daño que sufrió la bomba sumergible que corresponde al sistema El Diamante.

Esto afecta a las comunidades de la avenida Santa Teresa, Guaiqueríes, Brisas del Peñón y La Unión, entre otras.

Raúl Inojosa, director general de la alcaldía, estuvo muy activo durante el fin de semana en distintos grupos de WhastApp informando a los vecinos:

«Es importante precisar que el motor de la toma flotante fue retirado el 20 de mayo y trasladado desde esa fecha a San Juan de los Morros. Esa toma opera actualmente con dos motores y eso no garantiza suficiente caudal para potabilizar».

 Macaira sin agua:

Los habitantes de la población de Macaira siguen surtiéndose de agua de los pozos que la comunidad cavó a orillas del río, porque el motor del acueducto sigue dañado.

Pasan buena parte del día en un constante recorrido desde las viviendas hasta el río.

Ahora el foco está puesto en la asignación de recursos para adquirir uno nuevo, eso de acuerdo a lo anunciado por del gobernador José Vásquez hace más de una semana.

Inspeccionan acueducto de Los Colorados

La alcaldesa Tania Sierra estuvo en la parroquia Soublette donde está el acueducto rural de Los Colorados.

Esta inspección la realizó en compañía de funcionarios de Hidropaez y Corpoelec, a los fines de evaluar la posible reubicación de los equipos de ese acueducto a Sabana Grande de Orituco.