Retornan las eliminatorias sudamericanas en su tramo final y director técnico de la selección de Venezuela Fernando Batista llamó a sus legionarios.
Se viene la fecha 13 y 14 que en el caso de Venezuela jugará contra Ecuador y Perú. De acuerdo con el calendario, la selección Vinotinto jugará en condición de visitante contra Ecuador el 21 de marzo a las 5:00 pm.
Luego volverá a la cancha, esta vez contra Perú con la gran fortaleza de jugar como local en el estadio Monumental de Maturín, en el estado Monagas.
La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunció este lunes 10 de marzo la lista de convocados donde figuran un total de 34 los jugadores citados por Bocha.
Vuelve Josef Martínez
La lista es evidentemente amplia y también presenta novedades importantes. Entre las novedades resalta el regreso de Josef Martínez, quien no formó parte de los encuentros de los juegos de eliminatorias en 2024.
Martínez estaba fuera de la órbita de la selección y parecía que ya no tenía lugar en el combinado nacional, no obstante, Bocha lo citó nuevamente.
Otras de las novedades de este llamado es la presencia de Josua Mejías, ya la ausencia de Darwin Machís que parece que ya fue marginado por el cuerpo técnico en medio de una crisis de su rendimiento.
También reaparecen en la lista José David Contreras, Jesús Bueno y Delvin Alfonzo, ausentes en la tanda premundialista de noviembre.
Mientras que Wuilker Fariñez y Carlos Vivas regresan y parece que cada vez cuentan más para el técnico argentino.
Venezuela marcha en el octavo lugar de la tabla de clasificación rumbo al Mundial 2026 y cada vez tiene menos margen de error.
Los llamados
El llamado de Jan Hurtado no cayó bien
Entre los que vuelven a la selección después de un trecho extenso es el atacante Jan Hurtado, que no había sido llamado en el último año.
El delantero en Gimnasia y Esgrima de La Plata de la Primera División de Argentina, es uno de los jugadores de mayor estancamiento en su juego.
En agosto de 2018 Hurtado fue fichado por Gimnasia y Esgrima de La Plata de la Primera División de Argentina y tuvo una temporada muy decente.
El 6 de julio de 2019 Jan pasaría la revisión médica, firmaría por cuatro años con el Boca Junior de Argentina, y parecía que su carrera tomaba un ritmo ascendente.
Cuando llegó a Boca su nivel decayó y fue perdiendo espacio en el equipo.
Hurtado de cesión en cesión
En agosto de 2020 es cedido por Boca Junior al Red Bull Bragantino de la Serie A de Brasil por un periodo de un año con opción de compra. Al final el club brasileño no se interesó en el venezolano.
En julio de 2023 recaló Liga Deportiva Universitaria de Ecuador en condición de cedido por el Boca Junior de Argentina.
En julio de 2024 sale nuevamente a préstamo al Atlético Goianiense del Campeonato Brasileño de Serie A. Dicha cesión es por un plazo de un año.
A inicios de febrero, tras volver a Boca de su préstamo, el Xeneize le rescindió el contrato debido a que el club necesitaba liberar cupos de extranjero.
Tras rescindir contrato con Boca Juniors, en febrero de 2025 acuerda su vinculación con Gimnasia y Esgrima (La Plata) de la Primera División de Argentina hasta diciembre de ese año.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.