El estrés, la ansiedad y la desconfianza afectan la salud mental de los venezolanos, según un estudio de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Aunque la mayoría muestra resiliencia, muchos viven bajo la lógica del “sálvese quien pueda”.
En medio del contexto actual, expertos recomiendan cuidar los ingresos familiares y reflexionar sobre el papel ciudadano frente a las próximas elecciones. Para el sacerdote Javier Contreras, es momento de un discernimiento político que permita reconstruir el vínculo con lo público y lo común.
Estas y otras informaciones te las dejamos acá, en nuestro resumen de la semana.
Estrés y desconfianza afectan la salud mental del venezolano
La iniciativa Psicodata de la UCAB reveló que el 9,65 % de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los últimos dos años. El estudio también muestra altos niveles de vulnerabilidad por estrés, ansiedad y resistencia al cambio, además de una fuerte desconfianza (89 %) en la población. Aunque la ciudadanía es resiliente, estas condiciones afectan su vida diaria.
Las regiones andina y zuliana presentan mayor desesperanza, mientras que en la centroccidental predomina la molestia ante la situación del país y la búsqueda de apoyo en organizaciones religiosas. Según el padre Danny Socorro, el miedo y la lógica del “sálvese quien pueda” están deteriorando el tejido social.
Cuidar los ingresos y dinamizar la economía
La economista Liuba Malpica recomendó a las familias venezolanas elaborar un presupuesto mensual, ahorrar en divisas y estar atentas a los cambios económicos para proteger sus ingresos ante posibles alzas inesperadas. También sugirió diversificar fuentes de ingreso y compartir gastos comunes como estrategia financiera.
Malpica instó a la Administración Nacional a incentivar la producción local mediante préstamos a empresarios y productores. A su juicio, un mayor consumo y dinamismo productivo crearían condiciones más favorables para la economía y la motivación social.
Javier Contreras sj aboga por un “discernimiento político”
En la antesala de las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo, el sacerdote jesuita Javier Contreras instó a un “discernimiento político profundo” y defendió la importancia del voto como mecanismo democrático. Recordó que los deberes ciudadanos van más allá de lo electoral e incluyen mejorar la relación con lo público y cuidar lo común.
Contreras subrayó la necesidad de fortalecer la institucionalidad, fomentar la convivencia y construir diálogo con la realidad. Frente a este reto, instó a la ciudadanía a reflexionar si es más útil participar y hacerse visible o permanecer en silencio e invisibilidad.
Papa León XIV pide “desarmar las palabras”
Durante una audiencia con los periodistas que cubrieron el cónclave, el papa León XIV llamó a “desarmar las palabras” como vía para desarmar al mundo. Consideró que una comunicación “desarmada y desarmante” permite compartir una visión distinta del mundo y actuar conforme a la dignidad humana.
Asimismo, alertó sobre la “Torre de Babel” actual, con lenguajes ideológicos o partidistas sin amor. El papa resaltó que los periodistas crean cultura y espacios de diálogo, y expresó su solidaridad con los que están presos por informar la verdad.
Disminuyen los cortes eléctricos en Mérida
En Mérida se registra una notable disminución de los cortes eléctricos en los últimos días. Desde hace más de una semana no se reportan apagones prolongados, lo que contrasta con la situación de meses anteriores, cuando se registraban interrupciones diarias de hasta 12 horas.
Aunque no hay información oficial sobre la causa de esta mejora, autoridades nacionales anunciaron el pasado 7 de mayo la construcción de una granja solar en El Vigía, que aportaría 50 megavatios para estabilizar el servicio en el suroccidente del país y permitir un uso más eficiente de los embalses andinos.
Este es el resumen del contenido informativo de Radio Fe y Alegría del 12 al 18 de mayo.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.