Familias de un barrio de Maracaibo llevan más de 20 años afectadas por aguas servidas

18
Foto: Francisco Fonseca | Radio Fe y Alegría Noticias.

Más de 400 familias del barrio Puerto Rico 3, en la parroquia Cacique Mara de Maracaibo, llevan más de 20 años padeciendo el desborde de aguas servidas.

Esta situación ha generado un grave problema de insalubridad en el sector, manifestado en la proliferación de mosquitos y enfermedades respiratorias, a causa de los olores que emanan de las cloacas.

Ángela Reyes, residente de Puerto Rico 3, declaró a Radio Fe y Alegría Noticias que desde hace una década han presentado denuncias a las autoridades competentes, sin recibir respuesta alguna.

“Desde 2015 hemos acudido a todos los entes gubernamentales y no hemos obtenido ninguna solución a esta situación de las aguas negras que nos perjudica a adultos mayores, niños y jóvenes. Ninguna gestión de la alcaldía ni de la gobernación nos ha resuelto el problema”, lamentó Reyes.

Por su parte, Américo Nucette, vecino de la comunidad desde hace 25 años, aseguró que el problema de las aguas servidas ha sido una constante en la zona. Recalcó que los funcionarios públicos solo acuden para tomar fotos y no resuelven la problemática.

“Esto ha estado aquí toda la vida; siempre vienen entes gubernamentales a tomar fotos, recoger firmas, pero no solucionan el problema, y esto está cada vez peor. Por eso, pido nuevamente a los funcionarios que nos resuelvan este problema tan grande que tenemos”, expresó Nucette.

Un nuevo obstáculo: las residencias El Nazareno

Hace aproximadamente dos años, la situación con las cloacas se agudizó con un nuevo desborde de aguas residuales. Esta vez proveniente del edificio 9 de las residencias El Nazareno.

En este sentido, Carmen Morán, una de las fundadoras de la comunidad, manifestó que ya se han comunicado con los encargados de las residencias, pero no han logrado solventar la situación.

“Hemos ido a hablar con las personas de los apartamentos, no a pelear, para que nos ayuden a solucionar el problema con las aguas negras. Antes hacíamos actividades en la calle para los niños pero, ¿ahora cómo lo hacemos si las calles están así de deterioradas?”, se preguntó Morán.

La comunidad de Puerto Rico 3 clama por una intervención urgente de las autoridades para poner fin a décadas de insalubridad y riesgo sanitario. La esperanza de estas familias radica en que sus reiterados llamados sean finalmente escuchados y se les brinde una solución definitiva que les permita recuperar la calidad de vida en sus hogares y calles.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.